Acoso en la UPAEP: denuncia de estudiante revela omisiones institucionales

El acoso en la UPAEP es evidenciado tras la denuncia pública de Naomi Guzmán, una joven atleta y estudiante que ha sacudido a la comunidad universitaria, al revelar presuntos actos de abuso por parte de un exjefe de deportes de la institución.

Acoso en la UPAEP

Por

2 minutos, 44 segundos

El acoso en la UPAEP es evidenciado tras la denuncia pública de Naomi Guzmán, una joven atleta y estudiante que ha sacudido a la comunidad universitaria, al revelar presuntos actos de abuso por parte de un exjefe de deportes de la institución.

Un caso de acoso en la UPAEP fue visibilizado debido a la denuncia de una alumna de preparatoria. El jefe de deportes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Miquel Toxqui Toxqui, fue vinculado a proceso por abuso sexual en contra de una menor, miembro del equipo de basquetbol de la misma institución.

A través de un mensaje difundido en redes sociales el sábado 17 de mayo, Naomi Guzmán, una estudiante y atleta menor de edad, denunció públicamente haber sido víctima de abuso en la UPAEP.

En su testimonio, Naomi relató cómo abandonó su hogar en el estado de Guerrero, con la esperanza de forjarse un futuro en el deporte universitario, una meta que siempre había soñado. Pero ese camino se vio ensombrecido por experiencias dolorosas. 

“Sentí el dolor de experimentar cómo alguien se aprovechó de mi vulnerabilidad y de mis sueños”, dice Naomi. Pese a lo vivido, subrayó que no se deja definir por el abuso y llamó a otras jóvenes atletas a alzar la voz: “Esta experiencia desgarradora me ha enseñado la importancia de levantar la voz, de ser valiente y de luchar por un futuro mejor, no solo para mí, sino para todas mis hermanas atletas que han pasado por lo mismo”.

La denuncia de Naomi recibió el respaldo de su entrenadora Ana Rentería, quien también se pronunció en redes sociales, anunciando su renuncia irrevocable a la institución. En un comunicado, Rentería explicó que su decisión fue motivada por la falta de atención y sensibilidad institucional ante las señales de alerta que ella misma había reportado, y a la falta de transparencia por parte de las autoridades académicas.

La entrenadora relató haber observado comportamientos atípicos en sus jugadoras, particularmente en una de ellas, quien presentaba constantes molestias físicas y requería atención médica de urgencia. Asimismo, destacó el profundo deterioro emocional de la menor, quien sufría crisis de ansiedad, especialmente cuando acudía personal de la coordinación o dirección deportiva a los entrenamientos.

Según el testimonio de Rentería, estos hechos eran del conocimiento tanto de las autoridades educativas como de las miembros del equipo, pero al intentar abordar la situación con sus superiores, le indicaron que no interviniera y que dejara los hechos en manos de la institución. Al persistir la situación, decidió informar a los padres de la joven afectada, lo cual derivó en un proceso de hostigamiento y aislamiento laboral hacia su persona.

¿Cuál fue la respuesta de la Institución ante el acoso en la UPAEP?

Autoridades de la UPAEP se pronunciaron en redes sociales por medio de un comunicado publicado el 12 de mayo. Las autoridades universitarias informaron que, al recibir la denuncia a través del Sistema de Integridad de la institución, se activaron de manera inmediata los protocolos establecidos para este tipo de situaciones. Aseguraron haber entablado un diálogo directo con los denunciantes, incluidos los padres de la menor, y afirmaron que su principal prioridad ha sido brindar un acompañamiento “cercano y comprensivo”.

Como parte de las acciones emprendidas, la UPAEP señaló que se tomaron medidas para salvaguardar la integridad física y emocional de la víctima dentro del campus, incluyendo atención psicológica y seguimiento por parte de personal formativo. Asimismo, confirmaron que el colaborador señalado fue separado de su cargo para enfrentar el proceso conforme a las disposiciones legales vigentes.

La universidad subrayó que la estudiante afectada continúa sus estudios con normalidad y mantiene su beca activa, en común acuerdo con su familia. En palabras de la institución, se han garantizado “la máxima protección, cuidado y cercanía” durante todo el proceso.

Finalmente, la UPAEP reiteró su disposición para colaborar con las autoridades correspondientes, asegurando que ha respondido en tiempo y forma a los requerimientos legales. “Nos mantenemos a la espera de la resolución definitiva de este caso, que deberá dirimirse por la vía jurídica correspondiente”. Además, reafirmaron su compromiso con el bienestar de su comunidad, asegurando el fortalecimiento del Sistema de Integridad y los protocolos institucionales en casos de violencia o acoso.

La comunidad estudiantil, especialmente alumnas de la UPAEP, manifestó su solidaridad con Naomi a través de redes sociales. En estos espacios denunciaron que la universidad, en su momento, utilizó la imagen de Naomi como parte de su publicidad institucional, pero al presentarse la denuncia, fue la misma institución la que (según señalan) le dio la espalda.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Acoso en la UPAEP: denuncia de estudiante revela omisiones institucionales


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛