Suscribete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
AMLÓmetro

Emplear a 2.3 millones de jóvenes con una beca de 3,600 pesos al mes

Por: Redacción
enero 31, 2019agosto 28, 2020
48 segundos

Desarrollo Social
Promesa 17 de 100

“Dos millones 300 mil jóvenes desempleados serán contratados para trabajar como aprendices en actividades productivas en el campo y la ciudad, y ganarán un sueldo de 3 mil 600 pesos mensuales”.

Andrés Manuel López Obrador, 1 de diciembre de 2018

Avance

El programa “Jóvenes construyendo el futuro” está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian y no trabajan. El monto de este apoyo aumentó de tres mil 600 a tres mil 748 pesos mensuales en febrero de 2020.

Antecedentes

Esta promesa es parte del programa “Jóvenes construyendo el futuro” que busca becar a más de 2.6 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años. Hasta ahora, el compromiso está en proceso porque la inscripción de becas al programa inició el 2 de enero de 2019.

La beca de tres mil 600 pesos está dirigida a 2.6 millones de jóvenes que busquen su primer empleo.

El programa “Jóvenes construyendo el futuro” es coordinado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Los detalles al respecto pueden ser consultados en el sitio oficial del gobierno federal.

Durante el evento, anunció que los programas de ayuda social del gobierno federal contemplan también otorgar pensiones a personas con discapacidad y que el presupuesto total es de ocho mil 500 millones de pesos.

Estatus: Cumplida

Ir a la promesa anterior

Ir a la siguiente promesa

Ir a la página principal del AMLÓmetro

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: beca 3600 pesos mensualesbeca dos millones jóvenesbeca primer empleosjóvenes construyendo el futuro

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir trabajando para brindar transparencia ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Avatar Leticia Gutiérrez Hernández dice:
    diciembre 1, 2019 a las 14:26

    Quiero saber un poco más sobre el programa y en nos ayuda

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!

Reciente:

  • Datos abiertos sobre casos de Coronavirus COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • 2.3 millones de estudiantes dejaron la escuela por la pandemia de COVID-19: Inegi
    Por: Erika Lilian Contreras
  • ¿Quiénes son los candidatos a gobernador en Nayarit en 2021?
    Por: Alejandra Padilla
  • ¿Cuáles son las diferencias entre las vacunas contra COVID-19?
    Por: Redacción

Enterate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior México no reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela
Siguiente Entrada → Hacer funcionar 100 universidades públicas gratuitas en 2019

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.