Suscribete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
AMLÓmetro

Crear una Guardia Nacional

Por: Redacción
enero 31, 2019marzo 27, 2019
56 segundos

Seguridad
Promesa 85 de 100

“Se creará, si lo aprueban el pueblo y el Congreso, una Guardia Nacional para garantizar la seguridad pública en el país”.

Andrés Manuel López Obrador, 1 de diciembre de 2018

Avance
El 16 de enero de 2019, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para crear la Guardia Nacional. A pesar del rechazo expresado por grupos de la sociedad civil y partidos de oposición, el dictamen fue enviado al Senado de la República.

El presidente López Obrador había dicho que este tema sería sometido a consulta popular en marzo de 2019, pero la resolución de los diputados fue realizada antes de que eso pudiera pasar.

El 28 de febrero de 2019, la Cámara de Diputados aprobó la creación de la Guardia Nacional con 463 votos a favor y uno en contra. El 6 de marzo siguiente, los congresos de 17 estados (Sinaloa, Puebla, Guerrero, Tabasco, Campeche, Chiapas, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Durango, Baja California Sur, Tlaxcala, Tamaulipas y Quintana Roo) aprobaron crear la corporación, con lo que el presidente López Obrador tuvo el visto bueno para promulgar la creación de la Guardia Nacional.

El 26 de marzo de 2019 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional”.

El decreto establece que en 60 días, el Congreso debe expedir la ley que regule a esta corporción.

Estatus: Cumplida

Ir a la promesa anterior

Ir a la siguiente promesa

Ir a la página principal del AMLÓmetro

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Guardia NacionalGuardia Nacional México

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir trabajando para brindar transparencia ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!

Reciente:

  • Datos abiertos sobre casos de Coronavirus COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • ¿De dónde proviene el financiamiento de los partidos políticos en México?
    Por: Redacción
  • Engañoso que 6 de 10 no tengan ningún tipo de seguridad social por desaparición de Seguro Popular
    Por: Detector Puebla
  • MAPA | Vacunación contra COVID-19 de personas adultas mayores por municipio
    Por: Erika Lilian Contreras

Enterate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Prohibir que los funcionarios públicos reciban regalos de más de cinco mil pesos
Siguiente Entrada → Crear una constitución moral

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.