Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
AMLÓmetro

Hacer un programa de vigilancia de negocios por sorteo

Por: Redacción
enero 31, 2019agosto 26, 2021
1 minuto, 13 segundos

Corrupción
Promesa 65 de 100

“No habrá inspectores de vía pública para estar supervisando a establecimientos comerciales, empresariales o de servicios. Vamos a confiar en los ciudadanos y se implementará un programa de vigilancia por sorteo. Se evitará el soborno o la mordida; otorgaremos confianza a los ciudadanos, quienes bajo protesta de decir verdad actuarán con rectitud y cumplirán con sus responsabilidades”.

Andrés Manuel López Obrador, 1 de diciembre de 2018

Avance

A partir de 2020 existe el Padrón de Confianza Ciudadana gracias a la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana. Se trata de un programa de vigilancia por sorteo con el que el gobierno confía en que los ciudadanos se comprometen, bajo protesta de decir la verdad, a pagar sus impuestos voluntariamente.

Con este registro, la Secretaría de Economía reconoce a las personas que realizan actividades económicas y a las empresas que se encuentran al corriente de sus obligaciones fiscales y regulatorias. 

Este nuevo mecanismo sustituye las revisiones hechas por inspectores de dependencias federales a los ciudadanos y empresas, tal como lo prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Las personas que están inscritas en el Padrón de Confianza Ciudadana quedan parcialmente exentas de aquellas verificaciones, inspecciones y actos de vigilancia que hagan participables las dependencias, por medio de convenios de colaboración firmados con la Secretaría de Economía.

Las beneficiarias del Padrón de Confianza Ciudadana serán inspeccionadas a través de un mecanismo de selección estratégica: un sorteo. Las personas que sean elegidas en el sorteo recibirán una visita domiciliaria. 

Además, cuando esto pase las personas pueden verificar si quien las visita está autorizada, qué esperar de la inspección y presentar una Protesta Ciudadana si no están conformes con la manera en que se realizó la inspección.

Las personas que tienen un resultado favorable en las inspecciones reciben un reconocimiento firmado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicando que son ciudadanas o empresas cumplidas. 

Estatus: Cumplida

Ir a la promesa anterior

Ir a la siguiente promesa

Ir a la página principal del AMLÓmetro

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: inspectores vía públicamordidasvigilancia de negocios

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Hacer de Los Pinos un centro cultural
Siguiente Entrada → Solucionar el problema de saturación del aeropuerto de la Ciudad de México en tres años

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.