Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
AMLÓmetro

Las oficinas no serán remodeladas

Por: Redacción
enero 31, 2019noviembre 30, 2021
1 minuto, 49 segundos

Austeridad
Promesa 44 de 100

“No se remodelarán oficinas, ni se comprará mobiliario de lujo”.

Andrés Manuel López Obrador, 1 de diciembre de 2018

Avance
El Palacio Nacional, actual oficina y residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha sido remodelado en estos tres últimos años pese a que él prometió que “las oficinas no serán remodeladas, ni se comprará mobiliario de lujo”.

Este recinto ha sufrido cambios en sus fachadas, balcones, azoteas y salones protocolarios en los meses de julio a agosto de cada año desde 2019. Así lo demuestran contratos del gobierno federal.

En 2020, la Oficina de la Presidencia de la República gastó 1.5 millones de pesos para rehabilitar los espacios históricos en el Palacio Nacional. Este servicio incluyó el suministro, instalación y colocación de materiales y accesorios necesarios para que los espacios tuvieran las mismas características que tenían al momento de haberse llevado a cabo sucesos históricos acontecidos en ellos. 

El contrato de esta compra detalla que dicha rehabilitación se hizo porque el Palacio Nacional es actualmente la residencia oficial del presidente de México y dentro de este inmueble se realizan visitas de Jefes de Estado extranjeros, reuniones diplomáticas y las ceremonias del Grito de Dolores (15 de septiembre) y el 20 de noviembre.

En cuanto a la adquisición de bienes, en 2019 la Oficina de la Presidencia de la República gastó 337 mil 802 pesos en la compra y colocación de una alfombra de uso rudo para el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, espacio donde el presidente da sus conferencias todas las mañanas.

Ahí no terminan las compras. Ese año la presidencia compró una pintura al óleo del General Lázaro Cárdenas del Río para Palacio Nacional por 139 mil 200 pesos justificando que la imagen de esta figura histórica “representa mucho para el pueblo de México” y es necesaria porque “sus ideales sociales y políticos coinciden con los del actual gobierno de la República Mexicana”.

Además de las adquisiciones y remodelaciones de Palacio Nacional, el presidente comentó que la remodelación de un piso de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para convertirlo en oficina y vivienda era justificable. 

La ASF gastó 2 millones 646 mil pesos de recursos federales para instalar en el piso en que despacha el auditor federal David Colmenares un baño con regadera, calentador de agua, extractor de vapores, cocina, clóset con vestidor y puertas de alta seguridad. Todo con acabados de mármol, loseta cerámica, madera de encino y pino, y cristal templado.

“Si el titular de este organismo, que es la Auditoría Superior de la Federación, tiene un departamento ahí y ahí vive, y trabaja ahí, pues a lo mejor se justifica, ¿no?, pero habría que verlo”, dijo López Obrador el 8 de noviembre de 2021 en conferencia de prensa al hablar de las oficinas remodeladas de la ASF.

En esta misma conferencia López Obrador también recordó que él vive en un departamento del Palacio Nacional que se construyó durante la presidencia de Felipe Calderón.

Estatus: Rota

Ir a la promesa anterior

Ir a la siguiente promesa

Ir a la página principal del AMLÓmetro

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: remodelación gobiernoremodelar oficinas AMLOremodelar oficinas públicas

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior No comprar ninguna mercancía que exista en los almacenes públicos
Siguiente Entrada → Entregar apoyos del gobierno sin intermediarios

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.