Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
AMLÓmetro

Priorizar contratos con gobiernos honestos

Por: Redacción
enero 31, 2019noviembre 30, 2021
1 minuto, 36 segundos

Corrupción
Promesa 60 de 100

“En las relaciones comerciales o financieras con empresas internacionales se dará preferencia a aquellas originarias de países cuyos gobiernos se caractericen por su honestidad y castiguen sin tolerancia alguna las prácticas de sobornos o de corrupción”.

Andrés Manuel López Obrador, 1 de diciembre de 2018

Avance

La Presidencia de la República califica este compromiso como “en proceso” porque los tratados de libre comercio que se han negociado y modernizado en este sexenio han incluido disposiciones sobre transparencia y anticorrupción. Tal es el caso del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Otro indicador de que Andrés Manuel López Obrador y su gobierno están trabajando en esta promesa es la participación de México en en grupos y convenciones internacionales en materia de anticorrupción y transparencia, según el seguimiento a los compromisos presidenciales de la Presidencia de la República. Especialmente, el Grupo de Trabajo de Anticorrupción y Transparencia del Mecanismo de Cooperación de Asia Pacífico (APEC) y la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Además, en los dos primeros años de presidencia de Andrés Manuel López Obrador, México fortaleció los vínculos económicos y financieros con Estados Unidos, Canadá, Argentina, Guatemala, Uruguay, Cuba, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Honduras, Panamá, Rusia, Reino Unido, la Unión Europea, India, Singapur, República de Corea, China, Japón, Malasia, Ghana, Nigeria y Emiratos Árabes Unidos.

Empresas originarias de algunos de estos países incluso han ganado licitaciones del gobierno federal de México. Por ejemplo, para la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, la Secretaría de Energía contrató a tres empresas de Estados Unidos, una de Italia, una de Escocia y otra de Corea.

Los países con los que México mantiene vínculos económicos y financieros ocupan diferentes posiciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2020, el cual evalúa el estado de la corrupción en 180 países según la percepción del nivel de corrupción en su sector público. Singapur, por ejemplo, está en el tercer lugar de los países con mejor desempeño en el Índice. Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Corea del Sur están en las posiciones 21, 25 y 33 respectivamente. Por otra parte, Rusia, Nigeria y Honduras en el 129, 149 y 157.

Mientras tanto, México ocupa el lugar número 124 del Índice de Percepción de la Corrupción, lo que lo hace un país con una alta percepción de corrupción.

Estatus: En proceso

Ir a la promesa anterior

Ir a la siguiente promesa

Ir a la página principal del AMLÓmetro

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: corrupciónrelaciones comerciales Méxicosoborno

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Ir en contra de la “riqueza mal habida”
Siguiente Entrada → Construir el Tren Maya

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.