Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
AMLÓmetro

Tipificar siete delitos como graves, entre ellos la corrupción y el robo de combustible

Por: Redacción
enero 31, 2019septiembre 29, 2022
1 minuto, 16 segundos

Gobierno
Promesa 57 de 100

“Estará prohibido y se convertirá en delito grave, sin derecho a fianza, la corrupción, el robo de combustible, la portación ilegal de armas de fuego, la falsificación de facturas para la evasión fiscal, el fraude electoral, la compra de votos y el uso de presupuesto para favorecer a candidatos y partidos”.

Andrés Manuel López Obrador, 1 de diciembre de 2018

Avance
El 15 de enero de 2019, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que tipifica cuatro delitos como merecedores de prisión preventiva: el robo de combustibles, los delitos fiscales, el uso de programas sociales con fines electorales y la corrupción.

El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados el 19 de febrero de 2019. En esta discusión también se aprobó una reserva para añadir el abuso y la violencia sexual, el feminicidio, el robo a casa habitación, el robo a transporte de carga, los delitos en materia de desaparición forzada y el abuso de autoridades.

El 13 de octubre de 2020, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, con 266 votos a favor, dos abstenciones y 127 en contra, el dictamen que reforma y adiciona diversas normas legales, a fin de armonizarlas en materia de prisión preventiva oficiosa.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Rubén Cayetano García por el partido Movimiento Regeneración Nacional y secretario de la Comisión de Justicia, explicó que el dictamen da cumplimiento a un mandato de reforma al artículo 19 constitucional de 2019.

El secretario de la Comisión de Justicia precisó que el dictamen reforma nueve leyes y más de 15 artículos, con lo cual se añaden nuevos delitos a los que aplicará, de oficio, la prisión preventiva: feminicidio, robo a casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos y en materia de desaparición forzada de personas.

Estatus: Cumplida

Ir a la promesa anterior

Ir a la siguiente promesa

Ir a la página principal del AMLÓmetro

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Eliminar los “moches”
Siguiente Entrada → Descentralizar las secretarías federales

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.