Suscribete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
AMLÓmetro

Transferir a las comunidades mineras el impuesto por extracción

Por: Redacción
enero 31, 2019noviembre 29, 2019
24 segundos

Economía e infraestructura
Promesa 27 de 100

“Se transferirá a las comunidades mineras el impuesto que se cobra a las empresas por la extracción del mineral”.

Andrés Manuel López Obrador, 1 de diciembre de 2018

Avance

El presidente López Obrador dijo que “el fondo conformado por impuestos que pagan las empresas dedicadas a la extracción de minerales, se entregará de manera directa a los habitantes de pueblos mineros del país” el 11 de agosto pasado en Zacatecas. 

Sin embargo, no existe evidencia de que los recursos ya hayan sido entregados a las comunidades. 

Estatus: Sin iniciar

***

Ir a la promesa anterior

Ir a la siguiente promesa

Ir a la página principal del AMLÓmetro

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: comunidades mineras Méxicoimpuesto por extracción

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir trabajando para brindar transparencia ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

2 Comments Add yours

  1. Avatar miguel angel diaz perez dice:
    marzo 10, 2019 a las 16:46

    mucha gente no nos hemos inscrito en los programas por ejemplo yo quiero inscribirma al credito a la palabra en ganado vacuni ¿ Como le hago?? comuniquenme al 9191209922

    Responder
    1. Alejandra Padilla Alejandra Padilla dice:
      marzo 11, 2019 a las 11:58

      Hola, Miguel Ángel. Puedes consultar las bases para inscribirte al programa en las páginas oficiales del Gobierno de México. Por ejemplo, en https://www.gob.mx/sader/produccionparaelbienestar o contactar a la Sagarpa en el 01800 8822676

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!

Reciente:

  • Datos abiertos sobre casos de Coronavirus COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Es ENGAÑOSO que el maltrato animal ya sea castigado con cárcel, como dijo Alejandro Carvajal
    Por: Alejandra Padilla
  • VERDADERO que al menos 10 mujeres son asesinadas al día en México, como dice Genoveva Huerta
    Por: Detector Puebla
  • ¿Qué es el padrón de usuarios de telefonía móvil? Lo que implica para tu privacidad
    Por: Alejandra Padilla

Enterate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Se evitarán gastos innecesarios en el extranjero. Las únicas oficinas del gobierno serán las embajadas y los consulados
Siguiente Entrada → Fijar precios de garantía para pequeños productores

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.