Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Adelantan pagos de pensiones y becas del gobierno federal

Por: Flor Guillén
febrero 1, 2022abril 4, 2022
2 minutos, 47 segundos
Apoyos del gobierno

El pago de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad e hijos de madres trabajadoras, así como las becas para estudiantes mexicanos será adelantado en 2022. Te decimos las fechas. 

En la conferencia matutina del 31 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que se adelantan pagos de pensiones y becas del gobierno federal. Esto debido a la veda electoral correspondiente a las elecciones que serán realizadas en seis estados de la República, así como por la consulta de Revocación de Mandato. De esta manera, la Secretaría de Bienestar adelantará los pagos de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad e hijos de madres trabajadoras, así como de las becas para estudiantes mexicanos.

Adelantan pagos de pensiones y becas: Pensión para adultos mayores

En conferencia de prensa, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, dijo que los tres mil 850 pesos correspondientes al bimestre enero-febrero de 2022 ya han sido entregados a las personas beneficiarias. En marzo será entregado el pago correspondiente a dos bimestres: marzo-abril y mayo-junio, por lo que el monto total será de siete mil 700 pesos. A partir de julio el pago será realizado de la manera usual. 

Además, Montiel informó que hasta el 31 de enero se alcanzó una suma de 10 millones 259 mil 861 beneficiarios de la pensión para adultos mayores. La funcionaria federal dio a conocer que el calendario anual de incorporación y trámites de este programa es el siguiente:

  • Para las personas que nacieron entre enero y abril, su registro será del 15 al 30 de abril en aquellos estados que no tienen elección constitucional y sus tarjetas serán entregadas del 15 al 30 de junio, debido a la veda electoral.
  • Para las personas que nacieron entre mayo y junio, el registro será del 15 al 30 de junio y sus tarjetas serán entregadas del 15 al 30 de agosto.
  • Para las personas que nacieron entre julio y agosto, el registro será del 1 al 15 de julio y sus tarjetas serán entregadas del 1 al 15 de septiembre.
  • Para las personas que nacieron entre septiembre y octubre, el registro será del 1 al 15 de septiembre y sus tarjetas serán entregadas del 1 al 15 de noviembre.
  • Las personas que nacieron en noviembre y diciembre se registrarán del 1 al 15 de noviembre y sus tarjetas serán entregadas del 1 al 15 de enero.

Pensión para personas con discapacidad

Las personas con discapacidad también recibirán un adelanto de su pago. El pago de dos mil 800 pesos correspondiente al bimestre enero-febrero ya fue realizado. El próximo bimestre (marzo-abril) los beneficiarios recibirán el pago correspondiente de dos bimestres (marzo-abril y mayo-junio) por la cantidad de cinco mil 600 pesos. A partir de julio el pago se hará de la manera usual.

Apoyo para hijas e hijos de madres trabajadoras

El apoyo de mil 600 pesos de este apoyo, correspondiente al primer bimestre del año, ya fue entregado. Los beneficiarios recibirán el pago correspondiente de dos bimestres (marzo-abril y mayo-junio) por la cantidad de tres mil 200 pesos en marzo. A partir de julio, el pago se hará de la manera usual.

Sembrando Vida

A diferencia de los demás programas, “Sembrando vida” recibirá su pago mensual de cinco mil pesos de manera mensual. Para este apoyo no habrá adelanto de pagos bimestrales ya que este programa maneja los pagos mensualmente.

Adelantan pagos de pensiones y becas para el Bienestar Benito Juárez 

Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar “Benito Juárez” anunció en conferencia de prensa que el pago correspondiente a los primeros dos bimestres del año será hecho en febrero. Mientras tanto, el monto correspondiente a mayo y junio será entregado entre junio y julio. 

Educación Básica

Los beneficiarios de la beca Benito Juárez para educación básica recibirán el pago correspondiente a los bimestre de enero-febrero y marzo-abril en febrero. El pago será por un total de tres mil 360 pesos. 

Beca para educación Media Superior

Los beneficiarios de la beca para educación media superior recibirán en febrero el pago correspondiente a los bimestre de enero-febrero y marzo-abril. El pago será por un total de tres mil 360 pesos. 

Educación Superior

Las personas beneficiarias de la beca para educación superior recibirán en febrero el pago correspondiente a los bimestre de enero-febrero y marzo-abril. El pago será por un total de nueve mil 800 pesos. 

Adelantan pagos de pensiones y becas: Jóvenes Construyendo el Futuro

Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), detalló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro no tendrá cambios y se seguirá pagando de manera mensual, pero durante la veda electoral se suspenderán las inscripciones.

El pago que reciben los beneficiarios es de cinco mil 258 pesos mensuales, más el seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
  • ¿Eres familiar de un pensionado? Tramita así tu apoyo de asignación familiar
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Más de 50 periodistas mexicanos asesinados con López Obrador: 91%, en la impunidad
Siguiente Entrada → Pregunta para la consulta de revocación de mandato de AMLO: ¿cuáles serán las opciones?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.