Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Citas para la beca Benito Juárez primera vez estarán disponibles hasta el 31 de enero

Por: Cristian Escobar
noviembre 29, 2022diciembre 1, 2022
3 minutos, 44 segundos
Apoyos del gobierno, Tutoriales

Si eres estudiante de educación media superior y quieres realizar una cita para tramitar la Beca Benito Juárez, deberás verificar la disponibilidad de  fechas y horarios de atención de lunes a viernes a partir de las 13:00 horas. 

Las citas para recibir la Beca Benito Juárez por primera vez estarán disponibles hasta el 31 de enero. De acuerdo con la Página Oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, los alumnos que quieran realizar la incorporación como nuevos beneficiarios al programa de becas para nivel medio superior, deberán entregar una serie de documentos que constan desde una identificación con fotografía y CURP, hasta una boleta de calificaciones. 

Para entregar esta documentación, los nuevos beneficiarios deberán acudir a las oficinas de las Sedes Auxiliares Regionales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez a integrar su expediente. Por eso aquí te decimos cómo pedir una cita para la Beca Benito Juárez por primera vez.

El objetivo de la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez es contribuir a que los alumnos de bachillerato puedan continuar o concluir sus estudios, y otorga un apoyo mensual de 840 pesos durante 10 meses, el cual puede ser otorgado por hasta 30 meses, siempre y cuando los estudiantes continúen inscritos en una institución pública de este nivel educativo. 

Becaria y becario de #MediaSuperior de NUEVO INGRESO

¡Buenas noticias! 😎

Tienes hasta el martes 31 de enero de 2023 para agendar una cita, concluir tu proceso de incorporación y cobrar por primera vez tu #BecaBenitoJuárez

Entra al #SistemaDeCitas en 👇https://t.co/t3H0YK99ii pic.twitter.com/Slzk2SMR8P

— BecasBenito (@BecasBenito) November 27, 2022

La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez está dirigida a estudiantes del nivel medio superior, inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta. 

Disponibilidad de horarios para citas

Antes de comenzar a agendar tu cita para la incorporación como nuevo becario, deberás tener en cuenta que la disponibilidad de las mismas funciona por semanas. Es decir, que si el 4 de diciembre se abren nuevas citas, la semana de atención será del 5 al 9 del mismo mes; y que si el 11 de diciembre se abren nuevas citas, las fechas de atención disponibles serán del 12 al 16 del mismo mes.

Si al agendar una cita no encuentras horarios disponibles, no te preocupes, todos los domingos se abren nuevas fechas y horarios de atención a partir de las 13:00 horas y puedes consultarlas en este enlace. 

Como tip, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez recomienda agendar tu cita durante un domingo, ya que es cuando hay mayor disponibilidad. No obstante, esto no significa que es el único día que lo podrás hacer, ya que el sistema de citas está abierto toda la semana. Te recomendamos ingresar en distintos horarios para verificar la disponibilidad de citas. 

Cómo pedir una cita Beca Benito Juárez por primera vez

Si no has acudido de manera física a las oficinas a integrar tu expediente para validar tu identidad y avalar que estás estudiando, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página del sistema de citas aquí. 

2. Da click en “agendar cita”.

3. En el apartado “¿qué trámite vas a realizar?”, deberás seleccionar la opción “incorporación como nueva becaria o becario”. 

4. Luego escribe tu CURP en el apartado solicitado. 

5. El Sistema te mostrará un mensaje con información que confirme que tu CURP forma parte del Padrón de Beneficiarios. Lee con atención y da clic en “continuar”. Si tu CURP no se encuentra en el Padrón de Beneficiarios, puedes ingresar al Buscador de Estatus para consultar tu situación aquí. 

6. Posteriormente, indica quién realiza el trámite: si eres estudiante o madre, padre o tutor legal.

7. Después coloca tu correo electrónico y da clic en Continuar.

8. En el apartado “Selecciona la oficina”, primero elige tu estado. Posteriormente, se desplegarán todas las Oficinas de Atención que existen en tu entidad. Elige aquella que te quede más cerca y da clic en “continuar”.

9. Elige una fecha y hora, y enseguida el Sistema de citas te mostrará las Estaciones de trabajo disponibles. Elige una y da click en “continuar”. En caso de que los horarios estén ocupados verás el aviso “Sin disponibilidad”. Por lo que podrás seleccionar otra Estación de trabajo disponible y buscar un horario disponible para agendar una cita. 

10. Del lado derecho encontrarás la sección “Resumen de cita”. Es importante que antes de finalizar revises que los datos sean correctos.

11. Finalmente, en la parte inferior de la pantalla, encontrarás las siguientes casillas que deberás marcar con una  ✔ para finalizar tu trámite: “términos y condiciones”, “avisos de privacidad” y “revisión de documentación solicitada”. 

12. Para finalizar da clic en “Confirmar cita”. En seguida se te desplegará el resumen de tu cita donde podrás revisar la fecha, hora y dirección de la oficina, así como los documentos que deberás presentar al momento de tu cita.

Ya solo hace falta descargar tu comprobante e imprimirlo y llegar 15 minutos antes de tu cita.

Documentos para incorporación al programa de becas Benito Juárez

El día de tu cita deberás presentarte con los siguientes documentos en original y copia. Si eres menor de edad es indispensable que te presentes con tu padre, madre o tutor legal y deberás llevar:

  1. Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor legal.
  2. Identificación oficial del menor. Puede ser cualquiera de las siguientes:
    1. Pasaporte o cartilla del servicio militar nacional (para los hombres) 
    2. Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social 
    3. Constancia de autoridad (federal, estatal o municipal)
    4. Credencial escolar
    5. Certificado de secundaria.
  3. Comprobante de domicilio. Puede ser cualquiera de los siguientes:
    1. Recibo de luz
    2. Recibo de predial
    3. Recibo de teléfono
    4. Constancia de residencia expedida por la autoridad competente).
  4. Acta de nacimiento.
  5. CURP.
  6. Documento escolar correspondiente al periodo de emisión de la beca (Boleta de calificaciones, Kardex, Historial académico, Constancia de estudios, Constancia de inscripción). 
  7. Comprobante de cita. 

En el caso de estudiantes mayores de edad, solo deberás omitir la identificación oficial del padre, madre o tutor legal, pero deberás presentar el resto de documentos aquí referidos el día de tu cita para la Beca Benito Juárez por primera vez.

Ten en cuenta que la atención en las Sedes Operativas es de lunes a viernes en un horario de 9 a 18 horas.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

10 Comments Add yours

  1. Ana laura toriz dice:
    diciembre 3, 2022 a las 11:56

    Quiero una beca

    Responder
    1. Serendipia dice:
      diciembre 6, 2022 a las 11:28

      ¡Hola, Laura! Si eres estudiante de educación media superior, esto es lo que debes hacer para registrarte: https://youtu.be/DWua_EmDfZI

      ¡Gracias por visitarnos!

      Responder
  2. Angelica Vidal Pérez dice:
    diciembre 5, 2022 a las 09:18

    Que puedo hacer si me dice k la curp no sé encuentra en el padrón ya que así no puedo agendar una cita para la solicitud de la beca del bienestar

    Responder
    1. Serendipia dice:
      diciembre 6, 2022 a las 11:13

      ¡Hola, Angélica! Las becas corresponden a la Coordinación Nacional de Becas. Te compartimos su contacto, donde podrán resolver tu duda. https://www.gob.mx/becasbenitojuarez

      ¡Gracias por visitarnos!

      Responder
  3. Angelica Vidal Pérez dice:
    diciembre 6, 2022 a las 14:36

    Porque al registrarme m dice k el código postal del la ranchería dónde vivo no existe y también ya puse el del municipio de Jalapa Tabasco y dice k no existe y así n puedo rellenar el formulario

    Responder
  4. Esteban dice:
    diciembre 6, 2022 a las 23:45

    En mi caso me deja ingresar los datos para agendar mi cita al momento de buscar la CURP si la busca y me da esto a continuación: Felicidades! Encontramos que ahora eres becaria o becario de uno de los programas de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Agenda una cita para solicitar tu Incorporación como nuevo becario para que puedas comenzar a recibir tu beca. ¡Lo que más deseamos es que sigas estudiando!
    Después al seleccionar quién está haciendo el trámite estudiante o madre padre tutor también
    Pero el error está en seleccionar el trámite de la opción como incorporación de nuevos becario humedad el error de:

    Por el momento no hay oficinas disponibles para la entidad que seleccionó o es posible que el trámite que seleccionó no esté disponible.
    Ya lo intenté con otra opción y si me aparece en oficinas disponibles sería en ese caso para la incorporación donde solo hace ese mensaje

    Responder
    1. Serendipia dice:
      diciembre 7, 2022 a las 13:27

      ¡Hola, Esteban! Te compartimos más información: https://youtu.be/DWua_EmDfZI

      ¡Gracias por visitarnos!

      Responder
  5. JAVIER MARTINEZ MONTALVAN dice:
    enero 10, 2023 a las 11:14

    nO PUDO AGENDAR UNA CITA YA QUE MEDICE QUE EL CURP NO SE ENCUENTRA EN EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS Y NO ME PERMIET AVANZAR, PARA AGENDAR CITA

    Responder
    1. Serendipia dice:
      enero 10, 2023 a las 13:47

      ¡Hola, Javier! Te compartimos el contacto de la Secretaría de Bienestar donde podrán resolver tu duda.

      Línea del Bienestar 800 63 94 264

      Responder
  6. Daya María Luna guzman dice:
    enero 13, 2023 a las 08:39

    Espero y no se me complique inscribir Ami hija por medio de esta aplicación

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Crédito peso a peso Puebla: pídelo así
Siguiente Entrada → Entrega de tarjetas Bienestar 2022 para adultos mayores empezará en diciembre

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.

 

Cargando comentarios...