Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Crédito peso a peso Puebla: pídelo así

Por: Ámbar Barrera
noviembre 29, 2022diciembre 5, 2022
4 minutos, 9 segundos
Apoyos del gobierno

Si tienes un pequeño negocio y necesitas capital para crecer, el Crédito peso a peso Puebla tal vez sea para ti. Aquí te contamos qué es y cómo solicitarlo

Crédito Peso a Peso Puebla es un programa de la Secretaría de Economía de esta entidad para apoyar a micro y pequeñas empresas con préstamos de entre 25 mil y 250 mil pesos. Si eres una persona física o moral con al menos un empleado dado de alta en el seguro social, aquí te explicamos todo sobre el programa y cómo hacer tu solicitud para obtenerlo.

Crédito Peso a Peso es el nombre que se le ha dado al Programa emergente de Reactivación económica UDP-FOCIR, y debe su nombre a que por cada peso que otorga el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de Economía federal otorga otro.

Lo primero que tienes que saber es que el trámite para solicitar el crédito es gratuito y únicamente puede realizarse a través de un formulario en la página oficial del gobierno de Puebla, por lo que si una persona se presenta como intermediaria o gestora, o te pide dinero a cambio de acceder al programa, seguramente se trate de un fraude. 

¿Para quién es este crédito?

Crédito Peso a Peso Puebla está dirigido a empresas legalmente constituidas con al menos 8 meses de operaciones comprobables y/o cotizando de uno a 50 empleadas o empleados en el Seguro Social. Estas empresas pueden estar bajo el régimen de:

  • Persona moral
  • Persona física con actividad empresarial
  • Régimen de incorporación fiscal y simplificado

Los sectores que aplican para este crédito son:

  • Salud
  • Educación
  • Hospedaje
  • Industria manufacturera
  • Industria de la masa y la tortilla
  • Restaurantero
  • Servicio al por menor
  • Servicios

¿Cuáles son los beneficios que ofrece este programa?

Crédito Peso a Peso ofrece una tasa de interés fija anual de hasta 10%, y otorga un incentivo por pago puntual, siempre y cuando se realice el pago puntual de las primeras 7 mensualidades y la adecuada comprobación del recurso. En esos casos, aplican un descuento del 20% en la tasa de interés para quedar en un 8% anual.

El programa ofrece plazos para pagar de 12, 18, 24 y 36 meses incluyendo periodo de gracia (3 meses en pago de capital e intereses). No tiene comisión por apertura y tampoco penaliza por pagos adelantados.

¿Para qué puede usarse?

  • Pago de servicios (luz, agua, teléfono, etc.)
  • Pago de obligaciones (pago a proveedores, impuestos, etc.)
  • Compra de insumos, inventario o materiales diversos
  • Pago de nómina
  • Compra de equipo, maquinaría o herramientas

¿Cuáles son los requisitos?

A continuación te dejamos la lista de documentación que solicita el programa y que también puedes consultar en este link.

Si eres una persona fìsica, los requisitos son: 

  • Constancia de Situación Fiscal con estatus activo, con máximo 3 meses de antigüedad
  • Constancia de Clave única de Registro de Población (CURP)
  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Comprobante de domicilio fiscal actualizado (teléfono, luz, agua o predial), con máximo 2 meses de antigüedad
  • Declaraciones fiscales: anuales o bimestrales, según corresponda;
  • Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales (32D)
  • Cédula de Determinación de Cuotas Obrero Patronales actualizado y emitido por el IMSS, con máximo 2 meses de antigüedad
  • Reporte de Buró de Crédito actualizado, con máximo 2 meses de antigüedad

En cambio, si eres una persona moral, los requisitos son: 

  • Escrito libre de financiamiento de la empresa (descarga el formato aquí)
  • Constancia de Situación Fiscal con estatus activo con máximo 3 meses de antigüedad
  • Acta Constitutiva de la empresa y en su caso copia de las actas de asamblea protocolizadas correspondientes
  • Poder notarial del representante o apoderado legal vigente
  • Constancia de Situación Fiscal con estatus activo del representante o apoderado legal, con máximo 2 meses de antigüedad
  • Constancia de Clave única de Registro de Población (CURP) del representante o apoderado legal
  • Identificación Oficial vigente con fotografía del representante o apoderado legal
  • Comprobante de domicilio actualizado del representante o apoderado legal (teléfono, luz, agua o predial), con máximo 2 meses de antigüedad
  • Comprobante de domicilio actualizado del negocio (teléfono, luz, agua o predial), con máximo 2 meses de antigüedad
  • Declaración fiscal anual
  • Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales (32D)
  • Cédula de Determinación de Cuotas Obrero Patronales actualizado y emitido por el IMSS, con máximo 2 meses de antigüedad
  • Reporte de Buró de Crédito actualizado del negocio, con máximo 2 meses de antigüedad
  • Reporte de Buró de Crédito actualizado del representante o apoderado legal, con máximo 2 meses de antigüedad

En cualquier caso también te pedirán que cuentes con un aval. Si tu aval es una persona física tendrás que pedirle la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Constancia de Clave única de Registro de Población (CURP)
  • Constancia de Situación Fiscal con estatus activo, con máximo 3 meses de antigüedad
  • Comprobante de ingresos, con máximo 2 meses de antigüedad
  • Comprobante de domicilio particular actualizado (teléfono, luz, agua o predial), con máximo 2 meses de antigüedad
  • Reporte de Buró de Crédito actualizado, con máximo 2 meses de antigüedad
  • Acta de matrimonio en caso de que el aval u obligado solidario se encuentre casado. Si el matrimonio es bajo el régimen de sociedad conyugal, el o la cónyuge deberá presentar la misma documentación legal del aval u obligado solidario.

Y si tu aval es una persona moral, necesitarás lo siguiente: 

  • Acta Constitutiva de la empresa y en su caso copia de las actas de asamblea protocolizadas correspondientes
  • Poder notarial del representante o apoderado legal vigente
  • Identificación oficial vigente con fotografía del representante o apoderado legal
  • Constancia de Situación Fiscal con estatus activo, con máximo 3 meses de antigüedad
  • Constancia de Clave única de Registro de Población (CURP) del representante o apoderado legal
  • Comprobante de domicilio actualizado del representante o apoderado legal (teléfono, luz, agua o predial), con máximo 2 meses de antigüedad

¿Cómo enviar tu solicitud para el crédito peso a peso Puebla?

Lo primero que debes hacer es entrar a la página https://se.puebla.gob.mx/tucreditopesoapeso/ y seleccionar la opción “Solicitud de crédito”.

A continuación te aparecerá un formulario sencillo para comenzar tu trámite de solicitud. Así se verán los espacios que tendrás que llenar:

Formato de solicitud del crédito peso a peso Puebla

En la casilla de Giro comercial o actividad preponderante se despliega un menú para seleccionar. Si tu actividad no aparece ahí, selecciona Otro.

Si seleccionas Otro, aparecerá una nueva casilla para que escribas.

En la casilla de Domicilio fiscal se desplegará un menú para que selecciones el municipio de tu empresa.

En el número de empleados, recuerda que puedes poner mínimo 1 y máximo 50.

El formulario continúa y se ve así:

En el monto solicitado puedes poner la cantidad que quieras entre 25 mil y 250 mil.

Una vez que llenes todos los campos, no te olvides de verificar las casillas de los términos y condiciones y el Recaptcha.

Una vez completado, después que le des clic al botón de Enviar, te aparecerá el siguiente mensaje:

Si tienes dudas puedes consultar la página de preguntas frecuentes del programa, o llamar al 222 229 82 00, ext. 5020, 5057 y 5061, o escribir al correo tucreditopesoapeso@puebla.gob.mx 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior WhatsApp web: instálalo así | Paso a paso
Siguiente Entrada → Citas para la beca Benito Juárez primera vez estarán disponibles hasta el 31 de enero

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.

 

Cargando comentarios...