¿En dónde retirar con tu tarjeta del bienestar 2023?

La tarjeta del bienestar te permite realizar acciones como cualquier otra tarjeta. Puedes usarla en casi cualquier banco, sin embargo solo uno no cobra comisión. Aquí te compartimos más información. 

¿En dónde retirar con tu tarjeta del bienestar 2023?

Por

1 minuto, 43 segundos

La tarjeta del bienestar te permite realizar acciones como cualquier otra tarjeta. Puedes usarla en casi cualquier banco, sin embargo solo uno no cobra comisión. Aquí te compartimos más información. 

Muchas personas que reciben algún apoyo del gobierno se preguntan en dónde retirar con la tarjeta del bienestar 2023. Aunque es posible utilizarla en diversos bancos, es preferible no usarla en un lugar donde te cobren comisiones, así que si eres un adulto mayor, una persona con discapacidad, un estudiante o una madre soltera que está recibiendo un apoyo, continúa leyendo. 

Además, puedes ver este video:

Cuando estos programas de apoyo iniciaron, era posible recoger el dinero en diversos bancos como Banamex o Banco Azteca, pero poco a poco la situación ha cambiado: desde la creación del Banco del Bienestar y el aumento en el número de sucursales. Hasta la aparición de la App del Bienestar. Con la cual puedes revisar tus depósitos.

¿Qué es y qué permite la tarjeta del bienestar 2023? 

La tarjeta del Bienestar 2023, es una herramienta cuyo principal uso es el de retirar el dinero en efectivo de los apoyos que da el gobierno en los cajeros automáticos. Sin embargo, también puedes realizar compras en centros comerciales o por internet, pagar servicios e incluso recibir transferencias de otras personas.

¿En dónde retirar con la tarjeta del bienestar 2023?

Como se mencionó en párrafos anteriores, es posible retirar en una larga lista de bancos, además de pagar servicios o hacer compras en plazas comerciales o internet. Pero te compartimos la lista:

  • Multiva
  • Bansí
  • Santander
  • Afirme
  • Banorte
  • Banco Famsa
  • Scotiabank
  • HSBC
  • BBVA
  • Citibanamex 
  • Banco Azteca
  • Banjército
  • Bancoppel

Y por supuesto en el Banco del bienestar. Este es el único banco que no cobra comisión, según información de la Secretaría del Bienestar.

¿Cómo tramitar mi tarjeta del bienestar? 

Desde que formas parte de un programa de apoyo del gobierno, puedes tener acceso a las tarjetas del bienestar. Para tramitarlas solo necesitas esperar a que salga la convocatoria para renovar o recibir esta tarjeta en tu entidad. Por ejemplo, ahora mismo, está abierta la convocatoria para los adultos mayores y las personas con discapacidad en el Estado de México. Es importante que atiendas el orden e indicaciones de la Secretaría del bienestar en estas convocatorias, para que puedas ser bien atendida o atendido.

¿Qué documentos necesito para tramitar mi tarjeta?

Cuando salga la convocatoria y sea tu turno de tramitar tu tarjeta, deberás llevar a tu módulo del bienestar correspondiente, los documentos oficiales que acrediten tu identidad. En este caso, son los siguientes: 

  • Tu identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
  • Teléfono de contacto 
  • Tu certificado de discapacidad emitido por alguna Institución Pública de salud (*solo si recibes pensión por discapacidad)

De esta manera podrás contar con tu tarjeta. 

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras.

Comentarios

0 comentatios en la nota: ¿En dónde retirar con tu tarjeta del bienestar 2023?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *