Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Jóvenes Construyendo el Futuro marzo 2022: no habrá adelanto

Por: Flor Guillén
marzo 17, 2022abril 4, 2022
3 minutos, 13 segundos
Apoyos del gobierno

El programa Jóvenes construyendo el Futuro no tendrá adelanto de pago en marzo de 2022. Te decimos todo al respecto.

¿Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá pago adelantado en marzo de 2022? El gobierno de México dice que no. La Secretaría de Bienestar adelantará los pagos de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad e hijos de madres trabajadoras, así como de las becas para estudiantes mexicanos durante marzo de 2022. Pero esto no sucederá con Jóvenes Construyendo el Futuro.

Los pagos serán adelantados debido a la veda electoral durante el mes de junio correspondiente a las elecciones que serán realizadas en seis estados de la República, así como la consulta de Revocación de Mandato. 

Sin embargo, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro no recibirá adelanto de su pago en marzo de 2022 ya que no habrá suspensión durante la veda electoral y los pagos se realizarán mes con mes. Es decir, que el apoyo a jóvenes construyendo el futuro en marzo de 2022 será por un monto de cinco mil 258 pesos.

Como lo comunicamos el 31 de enero, el pago de la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro se mantendrá mes con mes durante la veda electoral 2022.

👉 https://t.co/uZbzN8JHX4 pic.twitter.com/tFyLCNjP6F

— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) March 2, 2022
Foto: Gobierno de México

En un comunicado publicado el 31 de enero de 2022, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que se mantendría el pago mensual de las becas. Por otro lado, durante la conferencia matutina de ese mismo día, Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, detalló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro no tendría cambios y se seguiría pagando de manera mensual.El motivo de esta decisión se debe a que se trata de un Programa que entrega una beca a mes trabajado, por lo que se permite continuar así de manera regular durante este periodo, explicó.

En apego a las disposiciones electorales, lo único que se modifica durante este proceso en el programa, es que no se darán inscripciones de nuevos jóvenes, pero se reactivarán inmediatamente, cuando sea permitido.

Jóvenes Construyendo el Futuro

Jóvenes Construyendo el Futuro forma parte de los programas financiados por el gobierno federal donde personas que tengan entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan son vinculadas con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y habilidades técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.El programa se desarrolla a través de la STPS y durante la capacitación, que puede ser hasta por un año, los jóvenes reciben un apoyo mensual de 5 mil 258 pesos  y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

¿Cómo puedo inscribirme a este programa?

Paso 1

Para solicitar este apoyo primero debes ingresar al portal de Jóvenes Construyendo el Futuro donde y completar el formulario de pre-registro.Ingresas tus datos generales en la Plataforma Digital de Jóvenes Construyendo el Futuro, al terminar, obtendrás un número de folio y una ficha de pre-registro. Asimismo, el sistema te proporcionará un usuario y una contraseña para que puedas completar tu registro.

Por motivos de veda electoral están suspendidas las inscripciones por lo cuál si entrás al portal te aparecerá lo siguiente:

Paso 2

Al término del pre-registro ahora haras el registro en la plataforma digital ya que cuentas con tu usuario y contraseña, deberás entrar a la Plataforma Digital para revisar los términos y condiciones del programa, para completar tu registro deberás realizar los siguientes pasos:

  • Confirmar datos generales.
  • Subir documentación requerida.
  • a. Identificación oficial
  • b.Comprobante de domicilio
  • c. Fotografía con el código QR que otorga la plataforma
  • Localizar la ubicación de tu domicilio en la Plataforma Digital
  • Descargar carta compromiso y ficha de registro
Foto: Gobierno de México

Cuando termines con tu registro, la STPS validará los datos que registraste en la Plataforma Digital para que puedas comenzar con tu participación en el Programa.

Paso 3

Una vez que se haya validado tu información, podrás elegir el Centro de Trabajo donde quieras realizar tu capacitación en el trabajo.Al elegir un Centro de Trabajo podrás ver las actividades que desarrollarás en tu proceso de capacitación, si estás de acuerdo, te podrás postular para que le sea notificado al representante del Centro de Trabajo.

Paso 4

Una vez que hayas escogido tu capacitación, la Plataforma Digital generará una ficha de vinculación que te mostrará la información del Centro de Trabajo de tu elección para que puedas contactar al representante y realizar un primer encuentro donde conocerás al tutor y las actividades que realizarás en tu capacitación.Del mismo modo, en la ficha de vinculación estará la fecha prevista para que inicies tu capacitación que estará sujeta a la aceptación por parte del Centro de Trabajo.

Paso 5

Cuando el representante del Centro de Trabajo acepte tu postulación, deberás iniciar tu capacitación en la fecha prevista en la ficha de vinculación. A partir de ese momento, comenzará tu cobertura en el seguro médico y se generará una cuenta bancaria a tu nombre para que puedas acceder a tu beca.Mensualmente deberás evaluar el desempeño del tutor, por medio de la Plataforma Digital.Te dan la opción de cambiar de Centro de Trabajo una única vez, podrás ser desvinculado por elección propia o por decisión del Centro de Trabajo mediante la Plataforma Digital.Pero en tu segunda oportunidad, te capacitarás el tiempo restante hasta cumplir los 12 meses que ofrece el programa. En caso de desvincularse de la segunda oportunidad, quedarás fuera de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: Créditos y becas del gobierno en 2022: INSCRÍBETE así

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Apoyo para madres trabajadoras marzo 2022: adelantarán el pago
Siguiente Entrada → Propaganda de la revocación de mandato: el Senado aprueba que funcionarios promuevan esta consulta

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.