Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Archivo de datos abiertos sobre COVID-19

Por: Redacción
abril 24, 2020abril 24, 2020
45 segundos
COVID-19

¿Hay un archivo histórico de los datos abiertos que publica la Secretaría de Salud? Serendipia guarda un registro en Github.

Serendipia guarda un archivo de los datos abiertos sobre COVID-19 que publica la Secretaría de Salud (SSa) de manera diaria. Los archivos pueden ser descargados aquí.

En este repositorio están los datos que la SSa publica todos los días sobre los casos de COVID-19 en México. Funciona como un sitio que guardará un archivo histórico de estas bases de datos.

Por ahora solo es un respaldo diario de los datos publicados por la Secretaría de Salud sobre la información del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratoria Viral, que informan las 475 unidades monitoras de enfermedad respiratoria viral (USMER) en todo el país de todo el sector salud (IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, etc).

El lunes 13 de abril, la Secretaría de Salud de México (SSa) publicó por primera vez una base de datos sobre los casos de COVID19 en formato abierto que contiene más variables que las tablas de casos positivos y sospechosos que la dependencia publicaba antes a la par del Comunicado Técnico Diario.

Con este archivo de datos abiertos sobre COVID-19, Serendipia busca poner al alcance de todas las personas que lo necesiten un archivo histórico de estas bases de datos.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Guía para entender los datos sobre COVID-19 de la Secretaría de Salud de México
Siguiente Entrada → CDMX gasta dos mil millones de pesos para atender la pandemia de COVID-19

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.