Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Casos de COVID-19 en México: 2.1 millones de contagios

Por: Erika Lilian Contreras
marzo 5, 2021marzo 5, 2021
1 minuto, 42 segundos
COVID-19

La Secretaría de Salud reportó dos millones 112 mil 508 casos de coronavirus en México y 188 mil 866 mil muertes por COVID-19.

El jueves 4 de marzo, la Secretaría de Salud (SSa) reportó que se detectaron 7 mil 521 casos nuevos de coronavirus en México y en la última semana se reportaron 35 mil 626 casos nuevos por esta enfermedad.

En el informe diario sobre el panorama epidemiológico de la enfermedad COVID-19 en México, la SSa reportó que el país acumula dos millones 112 mil 508 personas enfermas confirmadas por prueba de laboratorio y 188 mil 866 muertes.

Los casos y muertes reportados en el informe de hoy no necesariamente corresponden a eventos ocurridos durante las últimas 24 horas, sino a cifras incorporadas a la base de datos de la SSa en ese periodo.

En el siguiente mapa es posible consultar los casos confirmados de COVID-19 de acuerdo con el municipio de residencia de los pacientes. Los datos visualizados son los publicados por la SSa.

De acuerdo con los datos oficiales, en México se han realizado 5 millones 250 mil 787 pruebas para detectar el virus SARS-CoV-2. Es decir, se han hecho 44 pruebas por cada 100 mil habitantes desde el 27 de febrero de 2020.

Casos de coronavirus en México

Además, de acuerdo con el análisis realizado por Serendipia de los datos de coronavirus en México que brinda el gobierno federal, durante la última semana han sido detectadas 35 mil 626 personas enfermas de COVID-19 y 4 mil 392 personas han fallecido debido a esta enfermedad.

Casos de coronavirus detectados en México

Muertes por coronavirus en México

Según los datos oficiales, una persona muere cada 2.85 minutos por la enfermedad COVID-19 en México: la SSa ha registrado 188 mil 866 muertes por esta enfermedad en el país desde el 13 de marzo.

Muertes por coronavirus en México

Además, los datos publicados por la SSa muestran que 42 por ciento del total de hospitalizados por COVID-19 ha fallecido. Estas son, 396 mil 532 personas que han perdido la vida por coronavirus en México.

Hay 52 mil 261 personas que han sido intubadas y 31 mil 294 que han ingresado a una Unidad de Cuidados Intensivos.

El día con el mayor número de muertes registradas hasta ahora es el 20 de enero con 1 mil 271 fallecimientos.

Las muertes dadas a conocer en la conferencia diaria de la SSa no necesariamente corresponden a los fallecimientos ocurridos durante las 24 horas previas a la presentación por la dependencia federal. Las muertes reportadas cada día tienen un retraso de hasta 20 días (fecha de defunción contra fecha de reporte).

Comorbilidades y COVID-19

Dentro de los casos reportados de COVID-19 México, los datos muestran que el 62 por ciento de las personas entre 71 a 80 años con hipertensión ha sido hospitalizado.

Coronavirus e hipertensión

Mientras tanto, la insuficiencia renal, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y las condiciones cardiovasculares son las enfermedades que resultan en más muertes de pacientes con COVID-19.

Según los datos de la SSa, 41 por ciento de los pacientes de COVID-19 con insuficiencia renal han muerto, 35 por ciento de los que tienen EPOC y coronavirus han fallecido y el 29 por ciento de los pacientes que tienen enfermedades cardiovasculares han muerto debido a la COVID-19.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Semáforo de COVID del 1 al 14 de marzo
Siguiente Entrada → A 6 años de la Alerta de Género en Morelos, el gobierno ha gastado 2.3 millones de pesos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...