Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Casos de Coronavirus en Puebla

Por: Redacción
abril 6, 2020abril 6, 2020
44 segundos
COVID-19

Hasta el 5 de abril, la Secretaría de Salud ha confirmado 147 casos positivos de Coronavirus Covid-19 en la Ciudad de México.

En Puebla hay 147 personas con Coronavirus, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa), publicados en el Comunicado Técnico del 5 de abril.

Además, hasta el 5 de abril la SSa ha registrado un fallecimiento por Coronavirus en Puebla.

La SSa publica de manera diaria en su sitio web dos tablas: la de casos sospechosos y la de casos confirmados. El corte de la información es a la una de la tarde. Estas tablas contienen los siguientes datos: número de caso, estado, sexo, edad, fecha de inicio de síntomas, identificación por COVID-19, procedencia y fecha de llegada a México.

Serendipia convierte estas tablas a formato abierto (csv) y las publica en este sitio web. Además, utiliza los datos para actualizar todos los días el mapa de casos de Coronavirus en México.

Mapa de casos de Coronavirus en Puebla

El siguiente mapa muestra los casos confirmados de COVID-19 en Puebla, desagregados por municipio. Esta información fue obtenida por Serendipia a partir de las “estadísticas de casos confirmados” que publica el gobierno del estado.

***

TRANSPARENCIA sobre casos de Coronavirus en Puebla

Casos confirmados de COVID-19 en Puebla 5 abrilDescarga

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Reparto de utilidades: ¿qué es y cuándo lo debo recibir?
    Por: Karen Flores
  • Muertes por hepatitis aguda en México: ¿cuántas son?
    Por: Flor Guillén
  • Aborto en Guerrero es despenalizado hasta la semana 12
    Por: Karen Flores
  • Penalizar portación de más de cinco gramos de marihuana es inconstitucional: SCJN
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Fraudes cibernéticos y COVID-19: ¿cómo evitarlos?
Siguiente Entrada → Casos de Coronavirus en Tabasco

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.