Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

7 puntos clave sobre las clases presenciales en Campeche

Por: Redacción
marzo 24, 2021marzo 24, 2021
2 minutos, 7 segundos
COVID-19, Datos y más

Campeche abrirá las puertas de sus escuelas de nivel básico a partir de abril. Consulta el plan de regreso a clases.

Las clases presenciales en Campeche reiniciarán en abril. El 17 de marzo, el Secretario de Salud de Campeche, José Luis González Pinzón, y el Secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, anunciaron que las primarias ubicadas en zonas rurales y marginadas retomarán actividades escolares de manera escalonada después del aislamiento debido a la emergencia sanitaria por COVID-19.

Estos son cinco puntos clave sobre el plan de regreso a clases presenciales en Campeche.

¿Las clases serán presenciales?

No. Los planteles educativos realizarán actividades presenciales de asesoría académica y apoyo socioemocional para las y los estudiantes independientemente del programa de estudios.

Estas actividades serán en horarios específicos para grupos de alumnos y no influirán en las calificaciones.

Asimismo, las madres y padres podrán acudir a las escuelas a recibir orientación, instrucciones o fichas pedagógicas para reforzar el aprendizaje en casa.

¿Cuándo inician las actividades educativas presenciales?

La Secretaría de Salud de Campeche planea retomar actividades educativas en abril siempre y cuando el Semáforo Epidemiológico del estado de Campeche esté en verde y se haya vacunado contra la COVID-19 al personal educativo de la escuela y las personas mayores de 60 años que residen en la localidad donde se ubica el plantel que abrirá.

El regreso a actividades escolares será en planteles autorizados y de manera escalonada, priorizando a las comunidades con niños y niñas que han quedado rezagadas por el esquema de clases a distancia. 

Campeche será la entidad piloto

El plan de regreso a clases presenciales en Campeche servirá como guía para otras entidades que puedan retomar este esquema de educación en el futuro. Esto fue acordado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud (SSa) el viernes 19 de marzo. 

Campeche ha estado en verde en el semáforo de riesgo epidemiológico durante cinco meses seguidos, lo que hace a esta entidad candidata al regreso presencial a clases. 

¿Quiénes regresan a clases presenciales en Campeche?

Las primeras escuelas en retomar actividades académicas presenciales son las primarias multigrado de comunidades rurales con escaso o nulo acceso a internet como Caña Brava, La Esmeralda, Puerto Arturo, Vista Alegre, Juan de la Barrera, entre otras.

Estos planteles educativos incluyen los que pertenecen al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

La segunda fase es para escuelas ubicadas en localidades con menos de mil habitantes. El gobierno de Campeche prevé que sean 293 escuelas las que retomen actividades.

Para la tercera fase regresarán el resto de las escuelas de nivel básico en todas las modalidades y servicios. Sin embargo, esta etapa dependerá de la situación epidemiológica de Campeche y lo que en su momento instruya el Consejo Estatal de Salud.

¿Es obligatorio asistir a las clases presenciales?

No. La asistencia a las actividades educativas será totalmente voluntaria y decisión de las madres y padres de familias.

¿Es seguro asistir a actividades educativas presenciales ?

Los centros escolares deben contar con protocolos de seguridad e higiene como son el filtro sanitario de entrada, la aplicación de medidas de sana distancia, el uso obligatorio de cubrebocas y la atención individual o en grupos reducidos de los alumnos y alumnas.

¿Las clases podrán suspenderse nuevamente? 

Sí, las actividades serán suspendidas en aquellas escuelas en donde se identifique un caso de COVID-19.

Además, todos los planteles que hayan abierto deben volver a suspender actividades si el Semáforo epidemiológico deja de estar en verde ante el incremento de contagios a nivel estatal. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Quiénes son los candidatos a gobernador en Campeche en 2021?
Siguiente Entrada → Candidatos a gobernador en Chihuahua en 2021: conoce quiénes son

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.