Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Cómo conseguir un tanque de oxígeno sin ser víctima de estafas?

Por: Erika Lilian Contreras
enero 14, 2021enero 15, 2021
2 minutos, 17 segundos
COVID-19

Con el aumento de la demanda de tanques de oxígeno han surgido estafas en redes sociales y sitios web: personas que prometen vender o rentar estos insumos pero que desaparecen una vez que reciben el pago. Esta información de la Policía Cibernética de la Ciudad de México y de Profeco puede evitar que seas víctima de un fraude al buscar tanques de oxígeno en internet.

Buscar un tanque de oxígeno te podría convertir en víctima de una estafa. Miles de personas se enferman de COVID-19 a diario. Algunas de ellas necesitan un tanque de oxígeno, que cada vez es más difícil de conseguir. En este contexto han surgido perfiles de Facebook o sitios web que ofrecen la venta o renta de tanques de oxígeno pero que en realidad son un fraude.

La Policía Cibernética de la Ciudad de México detectó esquemas de fraude con el pretexto de vender o rentar tanques de oxígeno. Por medio de páginas electrónicas apócrifas, sitios de mercado y grupos de ventas en redes sociales son ofertados equipos de oxígeno a bajo costo. Las personas a cargo de estos supuestos comercios piden un pago electrónico y luego de recibir el depósito del “cliente” no se vuelven a comunicar con ellos

¿Cómo detectar una estafa en línea?

De acuerdo con la Policía Cibernética, las estafas electrónicas cumplen por lo general con las siguientes características:

  • Solicitan que el cliente pague en tiendas de conveniencia como Oxxo o Seven Eleven.
  • Utilizan logotipos, colores y tipografía similar a marcas reconocidas.
  • Tienen formularios en los que piden datos personales, de contacto y tarjetas bancarias.
  • Ofertan los tanques de oxígeno a bajo costo.

¿Cuánto cuesta un tanque de oxígeno?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recabó los siguientes precios de venta, renta y recarga de tanques y concentradores de oxígeno en la Ciudad de México:

PRODUCTOCAPACIDADSERVICIOPRECIO MÍNIMOPRECIO MÁXIMO
Tanque de oxígeno10 mil litrosRenta$595$595
Tanque de oxígeno10 mil litrosRecarga
$885$885
Tanque de oxígenoMil 700 litrosVenta$6,990$12,500
Tanque de oxígenoMil 700 litrosRenta$1,900$1,900
Tanque de oxígeno680 litrosVenta$3,899$8,999
Tanque de oxígeno680 LRenta$952$2,500
Concentrador de oxígenoCero a cinco litros por minutoVenta$16,240$38,499
Concentrador de oxígenoCero a cinco litros por minutoRenta$3,155$7,910

¿Cómo evitar caer en estafas al buscar un tanque de oxígeno?

La Policía Cibernética de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a realizar las siguientes acciones al buscar un tanque de oxígeno en línea para evitar caer en una estafa.

  1. Verifica que estás visitando la página o el perfil oficial en redes sociales de la empresa que ofrecen tanques de oxígeno. La Profeco verificó que las siguientes marcas venden, rentan y recargan tanques y concentradores de oxígeno:
    • Infra Médica
    • Galen Medical
    • Moverte nos mueve
    • Claroshop
    • Ingeniería de aplicaciones biomédicas (IABI)
    • Medical center
    • Mercado libre
    • Oxígeno 24 hrs.
  2. Verifica la URL de la página web. Un sitio web seguro tiene la letra “s” al final del “http” o el candado de seguridad.
  3. Revisa la ortografía y fotografías de los productos que ofertan.
  4. Asegúrate de que el vendedor cuente con una dirección física completa, un RFC o número de registro ante las autoridades sanitarias.
  5. Lee los comentarios de otros usuarios antes de realizar la compra.
  6. Compara con otros sitios web para corroborar la información del tanque de oxígeno.
  7. No realices pagos o depósitos por anticipado.
  8. Sospecha de ofertas y precios de bajo costo. 
  9. No proporciones números de cuentas o tarjetas bancarias a otra persona.

Las personas pueden contactar a la Policía Cibernética para reportar anuncios sospechosos, reportar fraudes o pedir asesoría para saber si un sitio web es verídico o falso al número 55 5242 5100 ext. 5086 o al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx

Para dudas y asesoramiento con la Procuraduría Federal del Consumidor, está disponible la línea 800 468 8722 y el servicio Conciliaexprés. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Dónde comprar, rentar y rellenar tanques de oxígeno en CDMX?
Siguiente Entrada → Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: ¿Cómo pedir los $4,310?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.

 

Cargando comentarios...