Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Cómo corregir el certificado COVID? Te lo decimos

Por: Karen Flores
enero 10, 2022abril 1, 2022
1 minuto, 32 segundos
COVID-19

¿Los datos de tu certificado de vacunación son incorrectos? Serendipia te explica cómo corregirlos desde la página de la Secretaría de Salud.

Cómo corregir el certificado COVID es una de las preguntas más frecuentes en las redes sociales. Personas que necesitan comprobar que se han vacunado contra esta enfermedad han descubierto errores en el certificado de vacunación expedido por la Secretaría de Salud (SSa).

Si eres de los que detectó algún dato incorrecto en su certificado (ya sea tu información personal, número de dosis, fecha y lote de aplicación o marca de vacuna), puedes solicitar una corrección a través de internet por medio del portal de la SSa. 

Para realizar este trámite es necesario contar con el comprobante oficial de vacunación que te entregaron en tu módulo el día que te aplicaron la vacuna. También ten a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y tus demás datos personales.

Cómo corregir el certificado COVID paso a paso

1. Ingresa al sitio web de la Secretaría de Salud.

2. Sólo en caso de ser personal de la salud marca la primera casilla.

cómo corregir el certificado covid

3. Escribe tu CURP e introduce tu correo electrónico. 

4. Proporciona tu número telefónico de 10 dígitos (sin espacios).

5. Marca la casilla correspondiente a los datos que quieras corregir.

a) En la primera opción solicitarás la corrección de datos sobre la vacunación: registro de dosis faltante(s), fecha o lote de aplicación y marca de vacuna. Adjunta tu comprobante de vacunación en formato pdf o jpg con un peso menor a 1 MB. Posteriormente, selecciona tu estado y el municipio en que te aplicaron la(s) dosis.

corrección del certificado de vacunación contra COVID-19

b) En la segunda opción solicitarás la corrección de tus datos de contacto registrados en el portal “Mi Vacuna” para poder descargar tu certificado. Selecciona la casilla correspondiente a la información que desees cambiar (número de teléfono celular o dirección de correo electrónico). 

cómo corregir el certificado covid en México

6. Acepta el recuadro de aviso de privacidad. Con esta acción te comprometes a declarar la verdad respecto a la información proporcionada.

7. Da click en el captcha y después en la opción “Enviar”.

¿En cuanto tiempo se corrige el certificado COVID?

Al finalizar, la plataforma te notificará que tu solicitud está en proceso. Sin embargo, no te indicará un plazo máximo para la corrección de tus datos.

En cuanto se haya atendido la solicitud, se contactarán contigo para informarte que dentro de un par de días más podrás descargar nuevamente el certificado con los datos corregidos.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. MICAELA MORENO OSORNO dice:
    enero 14, 2022 a las 09:06

    YA HICE TAL CUAL LO QUE DICEN PARA CORREGIR MIS DATOS EN MI CERTIFICADO DE VACUNAS Y NO RECIB RESPUESTA, VUOLVI A INTENTALO Y ME DICEN QUE YA TIENEN REGISTRADA MI SOLICITUD DE ACLARACION . PERO NI ME ENVIAN CORREO NI SE COMUNICAN POR VIA TELEFONICA, …… QUE HAGO???? AYUDA

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior La cuesta de enero de 2022 podría ser la peor en dos décadas
Siguiente Entrada → Permiso COVID 3.0 del IMSS: tramítalo en línea así

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.