Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Cómo pedir el crédito por 50 mil pesos para pequeñas empresas | GUÍA para tramitarlo

Por: Redacción
octubre 7, 2020octubre 7, 2020
2 minutos, 11 segundos
COVID-19

El Banco de Bienestar y la Secretaría de Economía anunciaron un nuevo crédito para pequeñas empresas formales que va de 20 mil a 50 mil pesos. Ve cómo pedirlo.

El Banco de Bienestar en colaboración con la Secretaría de Economía crearon el Crédito Directo Productivo por hasta 50 mil pesos para otorgar financiamiento a pequeñas empresas mexicanas afectadas por la pandemia de la COVID-19.

El nuevo crédito surge en un contexto donde las microempresas con menos de 10 empleados,que son 97 por ciento del total de compañías en México, han sido afectadas severamente por la contingencia sanitaria por la COVID-19.

¿En qué consiste el Crédito Directo Productivo?

Las características del Crédito Directo Productivo por hasta 50 mil pesos para pequeñas empresas son las siguientes:

  • Monto que va de los 20 mil a los 50 mil pesos para capital de trabajo 
  • Tasa de interés de 10 por ciento.
  • Un plazo de 21 meses incluyendo 3 meses de gracia.
  • Pagos mensuales iguales
  • Ofrece capacitación a microempresas
  • El tiempo de respuesta acerca de la aprobación del crédito es de dos a 15 días.

¿A quién está dirigido?

El créditos está dirigido a pequeñas empresas formales con menos de 10 empleados

Este crédito será priorizado para microempresas ubicadas en los 20 municipios con más casos de COVID-19: 

  1. Iztapalapa, Ciudad de México,
  2. Gustavo A. Madero, Ciudad de México
  3. Puebla, Puebla
  4. Centro, Tabasco
  5. Mexicali, Baja California 
  6. Tijuana, Baja California
  7. Ecatepec de Morelos, Estado de México
  8. Nezahualcóyotl, Estado de México
  9. León, Guanajuato
  10. Veracruz, Veracruz
  11. Acapulco de Juárez, Guerrero
  12. Culiacán, Sinaloa
  13. Mérida, Yucatán
  14. Guadalajara, Jalisco
  15. Benito Juárez, Quintana Roo
  16. Lázaro Cárdenas, Michoacán
  17. Juárez, Chihuahua
  18. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
  19. Monterrey, Nuevo León
  20. Hermosillo, Sonora

¿Cuáles son los requisitos?

Para solicitar el crédito directo debes cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser persona física en régimen de incorporación fiscal o persona física con actividad empresarial
  • Credencial de elector, comprobante de domicilio, última declaración fiscal
  • Estado de cuenta de banco para depósito
  • Firma (FIEL) para firmar el contrato
  • Tener una cuenta bancaria con CLABE interbancaria

¿Cómo solicito el crédito por 50 mil pesos para pequeñas empresas?

Para pedir uno de estos créditos debes seguir los siguientes pasos: 

  1. Entra a https://creditos.bancodelbienestar.com.mx/
  2. Escoge el monto del crédito (de 20 mil a 50 mil pesos)
    1. El plazo no lo puedes modificar. Es un plazo fijo de 18 meses con tres meses de gracia
    2. La plataforma te mostrará qué monto debes pagar cada mes y cuál es el monto que pagarás al final tomando en cuenta la tasa de interés.
  3. Da click en “solicítalo ahora”
  4. Crea una cuenta (tienes que usar el correo electrónico con el que te registraste en el SAT)
  5. Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña
  6. Verifica que el monto que quieres pedir en préstamo es correcto y da click en “Continuar”
  7. Captura tu información personal:
    1. Si eres una persona física con actividad empresarial o estás en el Régimen de Incorporación Fiscal
    2. Tu clabe interbancaria
    3. Tu nombre completo, fecha de nacimiento, estado civil, sexo, teléfono, CURP, RFC y clave de elector
    4. Tu dirección
    5. La información de tu negocio
    6. La actividad de tu negocio
    7. Dos referencias personales
    8. Acepta la política de privacidad y los términos y condiciones y da click en “continuar”
  8. Carga los documentos solicitados: 
    1. Identificación oficial por ambos lados
    2. Comprobante de domicilio (tuyo y del negocio)
    3. Constancias
      1. Estado de la cuenta bancaria
      2. Última declaración fiscal
      3. CURP
      4. Constancia de situación fiscal
  9. Firma con tu firma electrónica avanzada (FIEL)
  10. Captura la contraseña de tu FIEL
  11. Autoriza la consulta a sociedades crediticias
  12. Acepta los términos y condiciones y la política de privacidad
  13. Da click en “Continuar”
  14. Capturar tus datos socioeconómicos
  15. Descargar los documentos que te dé la plataforma
    1. Al final deberás firmar la garantía de pagaré en línea

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Modelo estima 112 mil muertes por COVID-19 en ZMVM
Siguiente Entrada → Diputados aprueban la extinción de 109 fideicomisos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.