Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos para trabajadoras del hogar y trabajadores independientes

Por: Redacción
mayo 15, 2020agosto 12, 2020
1 minuto, 27 segundos
COVID-19

El gobierno de México entregará créditos por 25 mil pesos a trabajadoras del hogar y trabajadores independientes inscritos en el IMSS. ¿Cómo solicitar uno de estos apoyos?

El lunes 11 de mayo, el gobierno anunció la entrega de créditos por 25 mil pesos a personas trabajadoras del hogar y trabajadores independientes que estén afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El registro para estos créditos empezó el miércoles 13 de mayo. 

El proceso para obtener este préstamo es el siguiente:

  1. Entrar al sitio web del IMSS (http://www.imss.gob.mx)
  2. Elegir la opción “Apoyo solidario a la palabra” en la sección “Accesos directos”
  3. Elegir la opción 2: “Apoyo solidario a la palabra para personas trabajadoras del hogar y trabajadores independientes”.
  4. Ingresar tu CURP
  5. Si eres aceptado, el sistema te pedirá ingresar tu dirección, el banco en el que tienes una cuenta y tu CLABE interbancaria.
  6. Enseguida verás una pantalla en donde es indicado el monto que deberás pagar de manera mensual a partir del cuarto mes después de recibir el dinero. 

¿A quién les darán los créditos?

Estos créditos están dirigidos a personas trabajadoras del hogar y trabajadores independientes que hayan estado vigentes en el IMSS al menos hasta el 30 de abril.

¿Cuándo y cuánto hay que pagar?

Este crédito tiene un periodo de gracia de tres meses. Esto quiere decir que deberás empezar a pagarlo a partir del cuarto mes después de que lo recibas. 

El monto mensual a pagar es de 823.70 pesos, con un interés de 6.5 por ciento anual. 

¿Qué pasa después de que el crédito es aprobado?

De acuerdo con el IMSS, una vez que la persona es aprobada, recibirá la transacción por 25 mil pesos en su cuenta bancaria. Durante la conferencia en la que anunciaron estos apoyos advirtieron que hay cuentas bancarias que  no permiten recibir un importe de transacción de 25 mil pesos; por ello, a partir del viernes se habilitará un canal de asesoría vía remota para abrir cuentas bancarias sin este candado y recomendaron esperar para evitar problemas con las cuentas. 

Teléfonos y correo electrónico para pedir asesoría

Si tienes algún problema durante el proceso o si tienes dudas sobre estos apoyos, puedes llamar al 800 623 2323, opción 2, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 08:00 a 14:00 horas. También puedes escribir al correo electrónico apoyo.solidario@imss.gob.mx

***

Con información del IMSS

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

12 Comments Add yours

  1. Jessica A. Garcia Cosio dice:
    mayo 15, 2020 a las 09:51

    En Merida Yucatan despues que me aceptaron como sugeto de credito para recibir el prestamo de 25 mil pesos y llenar la documentacion
    correspondiente. El Banco SANTANDER OTE. me rechazo porque dijo que la direccion de mi domicilio no coincidia con la direccion de mi negocio Ademas dijeron que yo tengo que arreglar esto y me dieron un telefono que nunca contesta. Les suplico me ayuden pues yo necesito trabajar y no tengo recursos para mantener a mi familia. Mi codigo para activar la cuenta es 1042500989 y mi ID es1042500989

    Responder
  2. Esperanza alvarez villamil dice:
    mayo 15, 2020 a las 12:59

    Soy vendedora de reposteria y meto mi curp en la liga que indican y dicen que no soy elegible y nose porque pasa eso, proporcionaron el numero 8006232323 pero todo el tiempo suena ocupado en cualquier horario.

    Pueden ayudarme?

    Responder
  3. jose margalli jesus dice:
    mayo 15, 2020 a las 21:11

    yo tengo un taller mecanico y nesesito del apoyo economico para reactivar la economia a otras personas ya le an llegado los apoyos y ni siquiera tienen negocios no se de que se basan para obtenerlos GRACIAS

    Responder
  4. FRANCISCO JAVIER LOPEZ UCH dice:
    mayo 18, 2020 a las 21:50

    ME LLEGO UNA CARTA DE INVITACIÓN DEL IMSS DONDE ME DICE QUE QUE SOY ELEGIBLE AL PRÉSTAMO PERO CUANDO METO MIS DATOS PARA SOLICITAR ME DICE QUE NO ELEGIBLE PARA ESE PRÉSTAMO A QUE SE DEBE PUES HAY PERSONAS QUE NO TIENEN ASEGURADOS Y SE LES VA A DAR ESE APOYO

    Responder
  5. Abraham Romero hernandez dice:
    mayo 19, 2020 a las 19:50

    Hola donde me inscribo para los préstamos al palabra soy taxista y estoy rejistrado en mi taxi que hago tengo 51 años y es muy difícil trabajar

    Responder
  6. Teresa mercado tinoco dice:
    mayo 20, 2020 a las 15:21

    Yo e intentado registrarme pero no puedo tengo una cocina económica y me gustaría k me prestarán para poder seguir trabajando

    Responder
  7. Chavira larios delia dice:
    mayo 20, 2020 a las 19:05

    Como me inscribo al. Censo?

    Responder
  8. Pingback: Créditos trabajadoras del hogar: solo 0.9 por ciento es elegible
  9. Pingback: AMLO créditos taxistas tianguistas: ¿cómo obtenerlos?
  10. Pingback: Créditos del gobierno por la crisis de COVID-19: ¿cómo obtenerlos?
  11. Pingback: Retiro parcial por desempleo: ¿cómo hacerlo? ¿Quién lo puede hacer?
  12. Pingback: ¿La pandemia afectó tu negocio? "Mercado solidario" te puede ayudar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior México captura datos de COVID-19 con sistema diseñado hace 11 años: SSa
Siguiente Entrada → Tres años sin Javier

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.