Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Cómo programar la televisión para las clases de la SEP?

Por: Redacción
agosto 21, 2020diciembre 4, 2020
1 minuto, 22 segundos
COVID-19

Las clases a distancia de la SEP serán transmitidas por televisión abierta. ¿Cómo programar la televisión para encontrar los canales? En este video te decimos paso a paso.

¿Cómo se debe programar la televisión para ver las clases a distancia de la SEP? En este video encontrarás un tutoría paso a paso.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los horarios y canales de televisión que transmitirán las clases de Educación Básica y Media Superior a distancia como parte del programa Aprende en Casa II, para garantizar la educación pública durante la pandemia por COVID-19. 

¿Cómo programar la televisión?

Para encontrar los canales que transmitirán las clases de la SEP debes seguir los siguientes pasos:

  1. Elegir “Menú” en el control remoto
  2. Elegir “Instalación o configuración”
  3. Elegir “Búsqueda de canales (o similar)”
  4. Elegir “Búsqueda automática / sincronizar nuevos canales”
  5. Espera a que la televisión encuentre todos los canales disponibles
  6. Cambia el canal y encuentra los canales: 
    • Televisa: 5.2
    • Once: 11.2
    • TV Azteca: 7.3
    • Imagen Televisión: 3.2
    • Milenio Televisión: 6.3
    • Ingenio TV: 14.2

Canales en televisión de paga

La SEP anunció que los contenidos educativos también serán transmitidos en televisión de paga.

Para los estudiantes de educación básica, media superior y superior, detalló que los sistemas SKY, IZZI, Total Play, Dish, StarGo, Megacable, Star TV y Axtel serán parte del proyecto educativo para dar inicio al Ciclo Escolar 2020-2021. En un comunicado, explicó que la cadena 1, que trasmitirá los contenidos de primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto año de primaria, así como las series de Educación para madres, padres y tutores, y Aprendiendo a amar a México, se transmitirá en los canales 144 de Total Play; 311 de Star TV; 330 de SKY; 280 de Dish, y 311 de IZZI. 

En tanto, los contenidos de primero, segundo y tercer grados de secundaria, correspondientes a la cadena 3, se transmitirán en los canales 122 y 1122 de SKY, 622 y 122 de Dish, y en el 722 de IZZI. La programación de tercer año de secundaria; primero, segundo y tercer año de bachillerato, así como de telebachillerato comunitario, que conforma la cadena 4, será transmitida en los canales 164 de Total Play; 260 de SKY; 306 de Dish; 480 de IZZI; 135 de Megacable, y 131 de Axtel. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Televisa

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: ¿Cómo usar Google Classroom para las clases de la SEP?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Coronavirus en México al 19 de agosto: 537,031 casos y 58,481 muertes
Siguiente Entrada → Casos y muertes por coronavirus en México al 20 de agosto

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.