Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Créditos por 1500 pesos para trabajadores eventuales en CDMX

Por: Erika Lilian Contreras
junio 26, 2020agosto 11, 2020
1 minuto, 2 segundos
COVID-19

El gobierno de la Ciudad de México entregará créditos por mil 500 pesos a trabajadores eventuales durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del gobierno de la Ciudad de México (CDMX) entregará créditos por 1500 pesos por dos meses a trabajadores eventuales cuyos ingresos hayan disminuido a consecuencia de las medidas gubernamentales para hacer frente a la pandemia del virus SARS-COV2 (COVID-19).

El apoyo se solicita a la Secretaría de Gobierno físicamente o por medios electrónicos.

El periodo de recepción de solicitudes es del 20 de abril al 19 de agosto, o antes si se agota el presupuesto asignado a la acción social.

Monto

Mil 500 mensuales por dos meses.

Candidatos

  • Trabajadores eventuales de establecimientos con servicio de alimentos y bebidas. Trabajadores de la construcción.
  • Músicos
  • Artistas urbanos
  • Mariachis
  • Trabajadores de ferias
  • Actores
  • Luchadores
  • Trabajadores de actividades no esenciales

Requisitos para obtener los créditos por 1500 pesos en CDMX

  • Ser trabajador eventual de actividades determinadas como no esenciales que no se encuentre registrado en el padrón de Trabajadores no Asalariados de la DGTPS.
  • Ser residente y realizar su actividad económica en la Ciudad de México.
  • Tener más de 16 años y menos de 68 años.
  • Registrarse en el padrón de esta acción social.
  • No haber sido acreedor a otra acción social o apoyo emergente generado por el Gobierno de la Ciudad de México por la emergencia del SARS-COV2 (COVID-19).

Documentación

  • Formato de solicitud de acceso en original, en el que deben proporcionarse datos personales y actividades laborales que se realizaban antes de la suspensión de actividades no esenciales.
  • Identificación oficial vigente, en copia simple.
  • Carta de bajo protesta de decir verdad que la información y la documentación presentada son verídicas y el compromiso para acatar las medidas relacionadas con la emergencia sanitaria.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Puebla simula transparencia sobre gastos en COVID-19
Siguiente Entrada → Apoyos económicos de la CDMX ante COVID-19

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.