Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

CDMX gasta dos mil millones de pesos para atender la pandemia de COVID-19

Por: Redacción
abril 28, 2020abril 28, 2020
1 minuto, 58 segundos
COVID-19

El gobierno de la Ciudad de México ha adjudicado contratos por dos mil 19 millones de pesos desde febrero de 2020 para atender la epidemia de COVID-19, de acuerdo con el portal de datos abiertos de la entidad. La mitad de este monto fue gastado por la Secretaría de Salud capitalina para adquirir equipo médico.

Desde el 17 de febrero de 2020, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha adjudicado 169 contratos por dos mil 19 millones de pesos para adquirir productos y servicios destinados a combatir la pandemia de COVID-19. Esto de acuerdo con la información disponible en el portal capitalino de datos abiertos sobre el gasto del gobierno de CDMX para atender la pandemia por COVID-19.

72 por ciento de este monto fue erogado en ocho contratos, todos adjudicados por la Secretaría de Salud capitalina. Se trata de mil 485 millones de pesos destinados a la adquisición de equipo médico como ventiladores, monitores, batas, ropa y protectores faciales. 

Esta dependencia capitalina ha adjudicado, en total, 49 contratos por mil 813 millones de pesos, monto que la coloca en el primer lugar del gasto de acuerdo con la información publicada por el gobierno de la Ciudad de México. 

El Sistema de Aguas capitalino está en el segundo lugar del gasto con 65 millones de pesos, seguido por Servicios de Salud Pública con 54 millones de pesos. 

La Ciudad de México es la única entidad del país cuyo gobierno ha publicado los montos de sus procesos de contratación para atender la pandemia. Hasta ahora, ni siquiera el gobierno federal ha transparentado los contratos adjudicados para atender esta crisis sanitaria.

Si bien la capital del país podría también hacer públicos los documentos que respalden esta base de datos, la publicación de datos abiertos al respecto es necesaria durante esta pandemia.

CDMX gastó 800 millones de pesos en ventiladores para atender COVID-19

A partir del 20 de marzo, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha adjudicado cinco contratos para la compra y arrendamiento de ventiladores. Esta dependencia reporta la compra de 353 ventiladores y la renta de 90. En total, estas adquisiciones significaron la erogación de 804 millones de pesos; 45 millones de pesos dentro de este total corresponden al arrendamiento de 90 ventiladores pediátricos y para adultos. 

Las empresas con las que la Secretaría de Salud capitalina reporta haber celebrado estos contratos son las siguientes: Nudomi, Lumafesa S. de R.L. de C.V., Tecnologías Rennueva, Six Med y AGD Medical. 

12 millones de pesos en gel antibacterial

24 instituciones del gobierno de la Ciudad de México han adjudicado 40 contratos para adquirir gel antibacterial, de acuerdo con los datos publicados por el gobierno capitalino en su portal de datos abiertos. 

Estos contratos suman erogaciones por 12.6 millones de pesos, según lo reportado en el sitio oficial del gobierno de la ciudad. Dos de estos 40 contratos tienen como concepto la adquisición de dispensadores o despachadores para gel antibacterial, uno más se trata de jabón en gel para menos y el resto (37 contratos), tiene como objeto la compra del gel antibacterial. 

42 por ciento de este monto fue adjudicado por la Secretaría de Gobierno capitalina a la empresa COMERCIALIZADORA TECNO-HOSPITALARIA, S.A. DE C.V. para adquirir 57 mil 840 litros de gel antibacterial por un precio total de 5.3 millones de pesos.

***

TRANSPARENCIA

Puedes descargar la base de datos sobre contrataciones para atender la pandemia por COVID19 en el sitio del gobierno de CDMX o aquí:

Contratos adjudicados COVID-19 CDMXDescarga

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Archivo de datos abiertos sobre COVID-19
Siguiente Entrada → ¿Cómo pedir el crédito por 25 mil pesos del gobierno de AMLO para negocios informales afectados por la contingencia por COVID-19?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.