Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿En dónde ver las clases de la SEP por Internet?

Por: Redacción
agosto 24, 2020agosto 24, 2020
52 segundos
COVID-19

El programa Aprende en Casa II también será transmitido por Internet a través del canal de YouTube de la SEP.

Las clases a distancia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2020-2021 también serán transmitidas por Internet a través del canal “Aprende en Casa SEP“.

El programa “Aprende en Casa II” es el programa de educación a distancia que la SEP puso en marcha para garantizar la educación pública durante la pandemia de COVID-19. Esto debido a que las niñas y los niños podrán regresar a las aulas hasta que el semáforo de riesgo epidemiológico esté en verde.

En el canal de YouTube de la SEP llamado “Aprende en Casa II” están disponibles las clases para todos los grados de educación inicial, educación básica y educación media superior.

Las clases de la SEP publicadas en Internet por medio de su canal de YouTube indican a qué grado y materia corresponden. Todos los video que están disponibles en la plataforma tienen un título compuesto por las siguientes partes:

  1. #AprendeEnCasa II: primero está la etiqueta con el nombre del programa de la SEP
  2. El segundo elemento es el grado al que corresponde el video. En el ejemplo anterior, el grado es primero de primaria.
  3. Por último, se indica la materia. El video de ejemplo es de la materia “Formación Cívica y Ética”

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior El acceso a la información y la transparencia también están en cuarentena
Siguiente Entrada → Coronavirus en México al 24 de agosto: casos y muertes

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.