Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿En qué color del Semáforo COVID-19 está tu estado?

Por: Erika Lilian Contreras
septiembre 14, 2020septiembre 14, 2020
39 segundos
COVID-19

El Semáforo COVID-19 del 14 al 27 de septiembre: ocho estados en amarillo y 24 en naranja. Consulta aquí en qué color está tu estado.

En la Nueva Normalidad, el color del Semáforo COVID-19 indica la regulación de las actividades en lugares públicos en cada estado tomando en cuenta el riesgo de contagio de COVID-19. El color rojo significa riesgo máximo, el naranja se refiere a uno alto, el amarillo indica riesgo medio y el verde es riesgo bajo.

La Secretaría de Salud (SSa) informó que del 14 al 27 de septiembre Morelos, Quintana Roo y Tlaxcala pasan a amarillo, otros cinco están en el mismo color y 24 estados permanecen en naranja.

¿En qué color del semáforo COVID-19 está cada estado?

A continuación se encuentra la lista de estados que están en naranja y amarillo del Semáforo de riesgo epidemiológico.

¿Qué actividades están permitidas en cada color?

Estas son las actividades permitidas de acuerdo con el color del Semáforo COVID-19 en el que está cada estado.

actividades permitidas colores semaforo covid

Todas las actividades en el espacio público deben realizarse con las medidas sanitarias estipuladas por el gobierno federal.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Dónde está el convenio de la SEP con televisoras para transmitir las clases?
Siguiente Entrada → Coronavirus en México al 14 de septiembre: 3,335 casos nuevos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...