Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Fechas vacunación COVID para niños en México

Por: Karen Flores
abril 14, 2022abril 18, 2022
2 minutos, 24 segundos
COVID-19

El presidente López Obrador reveló que el gobierno ha pagado por adelantado un lote de vacunas Covax que espera pueda cubrirse con dosis para menores de 12 años. ¿Cuáles son las fechas de vacunación COVID para niños en México?

Todavía no se han definido las fechas de vacunación COVID para niños en México. De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno pagó por adelantado a Covax un lote de vacunas que se espera sea cubierto con dosis para menores de 12 años. Sin embargo, hasta el momento no se ha obtenido una respuesta por parte de este mecanismo.

El Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax) es una alianza mundial cuyo objetivo es garantizar vacunas para la mayor parte de la población de los países que la integran. Actualmente entrega las ocho marcas de vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cuáles son las fechas de vacunación COVID para niños menores de 12 años?

El presidente López Obrador dio a conocer durante la conferencia matutina del 13 de abril que el gobierno mexicano ha pagado por adelantado un lote de vacunas Covax que espera pueda cubrirse con dosis para niños. El mandatario recordó que en el caso de los menores de 12 años sólo se pueden usar las marcas de biológicos aprobadas por la OMS. Sin embargo, hasta la fecha no se ha recibido una respuesta por parte de la organización.

López Obrador recalcó que la campaña de vacunación estaría dirigida a todos los niños dentro de la edad autorizada por la OMS: a partir de los 5 años. Esto sólo con las vacunas correspondientes aprobadas para esta población. “Se está vacunando a niños con capacidades diferentes, pero los demás que no tienen ninguna enfermedad también serán vacunados de acuerdo con el protocolo de la OMS”, declaró el mandatario. 

El presidente López Obrador en la conferencia matutina del 13 de abril de 2022, cuando anunció las fechas vacunación covid para niños.

En esta línea, López Obrador también informó que concluirá la campaña de vacunación para adultos en el presente mes de abril. Su intención es intensificar las jornadas para posteriormente dar paso al proceso de inmunización en menores de 12 años. Sin embargo, todavía no se han definido fechas de vacunación COVID para niños en México. 

¿Qué es Covax?

El Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax por sus siglas en inglés) es una alianza compuesta actualmente por 190 países cuyo objetivo es garantizar un acceso equitativo a las vacunas contra el virus SARS-CoV-2. Fundado en abril de 2020, este mecanismo sólo entrega vacunas aprobadas por la OMS, pues se trata del organismo que lo dirige a nivel mundial. 

Las vacunas para uso de emergencia incluidas en la lista de la OMS y entregadas por Covax son las siguientes: 

  1. Pfizer
  2. AstraZeneca
  3. Johnson & Johnson
  4. Moderna
  5. Sinopharm
  6. Sinovac
  7. Covaxin
  8. Novavax

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es la instancia encargada de entregar las vacunas suministradas por Covax en toda América Latina. Esto porque desde el primero de marzo de 2021 fue reconocido por la alianza como el agente de adquisición para los países de la región. De acuerdo con la OPS, tan sólo el primero de marzo de 2022 arribaron a México más de 14 millones de dosis de vacunas mediante el mecanismo Covax.

¿Qué vacunas han sido autorizadas en el mundo para niños?

Hasta el momento la OMS sólo ha autorizado la aplicación de la vacuna Pfizer para menores a partir de los 5 años. Tanto esta marca como la Moderna son seguras en niños desde los 12 años de edad. La OMS también recomienda administrarlas, aunque en dosis reducidas, a niños de 5 años en adelante con comorbilidades que presenten alto riesgo de enfermar gravemente a causa de un contagio.

Además, la OMS advierte que la vacunación para menores sólo debe ser contemplada una vez que se haya logrado una cobertura más amplia en los demás sectores de la población. La OMS sigue actualmente con los ensayos clínicos sobre el uso de otras marcas en niños que todavía no han sido aprobadas.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: Empieza vacunación para niños de 12 años: haz el registro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
  • ¿Eres familiar de un pensionado? Tramita así tu apoyo de asignación familiar
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Violencia contra las mujeres en Nuevo León: es el tercer lugar en feminicidios
Siguiente Entrada → Escasez de agua en México afecta ya a 40% del país: Conagua

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...