Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

12 cosas que debes saber sobre el regreso a clases

Por: Erika Lilian Contreras
agosto 5, 2020septiembre 11, 2020
2 minutos, 24 segundos
COVID-19, Story Time

¿Cuándo inician las clases? ¿Será presencial o a distancia? ¿Cómo serán las clases? ¿Necesito Internet? Aquí puedes consultarlo.

El 24 de agosto iniciará el inicio del ciclo escolar 2020-2021 para la educación básica y media superior con el programa Aprende en Casa II. A continuación todo lo que debes saber del regreso a clases.

Las clases serán por televisión, radio e Internet

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó en conferencia de prensa que se iniciará el ciclo escolar en televisión, radio, Internet y cuadernos de trabajo en zonas marginadas.

La planta docente podrá usar otras herramientas a su alcance.

Los contenidos educativos que se transmitirán serán generados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) con validez oficial, las evaluaciones serán a distancia y las clases presenciales retomarán los temas donde se quedaron a los medios de comunicación.

Las clases se transmitirán en 44 canales de televisión

Los contenidos educativos estarán en Televisa, TV Azteca, Imagen Televisión, Grupo Multimedios, Canal 11, Ingenio TV, Canal 14 y 36 televisoras estatales.

A partir de las 19:00 horas se repetirán los programas para apoyar a las mujeres trabajadoras.

Los hogares sin televisión recibirán materiales educativos

Las y los estudiantes podrán ir a los planteles a recoger materiales educativos, guías y libros de texto gratuito después del 15 de agosto.

Las zonas marginadas no se quedan sin clases

Las clases también se transmitirán a través de la radio en 22 lenguas indígenas diferentes.

Las y los estudiantes de estas zonas recibirán cuadernos de trabajo.

Las re inscripciones son automáticas

Para las y los estudiantes que cursan el ciclo escolar continuo, o sea, que pasan de primero a segundo, o de quinto a sexto año, tendrán reinscripciones automáticas.

El periodo de inscripciones

Las fechas de inscripción para cambio de nivel educativo, de escuela o entidad serán del 6 al 21 de agosto, con un periodo extraordinario del 24 de agosto al 11 de septiembre.

Los exámenes de ingreso a media superior ya iniciaron

Las escuelas de educación media superior realizarán los últimos exámenes de ingreso del 25 al 28 de agosto.

Habrá nueva materia para prevenir enfermedades

La SEP impartirá la materia “Vida saludable”, en la que se enseñará sobre nutrición, la importancia del ejercicio físico, higiene y limpieza del entorno.

Además, el programa incluye activación física en casa y en las escuelas.

Las clases serán presenciales hasta que el semáforo COVID-19 esté en verde

Cuando el semáforo de riesgo epidemiológico esté verde los estados podrán decidir abrir las escuelas de manera presencial.

Es la Secretaría de Salud quien dicta el color del semáforo cada dos semanas.

Todo está listo para la migración de escuelas privadas a públicas

En caso de que las consecuencias económicas de la pandemia por COVID-19 provoquen que las y los estudiantes tengan que migrar de escuelas privadas a públicas el sistema cuenta con 200 mil escuelas en Educación Básica y un millón 200 mil maestras y maestros.

La SEP prepara un apoyo para las madres trabajadoras ante el inicio del ciclo escolar

El Secretario de Educación Pública mencionó que están trabajando en una propuesta para ver cómo apoyar a las mujeres trabajadoras para que tengan tiempo ya que la casa se volverá escuela.

La SEP responderá preguntas a diario

Las familias, las y los estudiantes y la planta docente pueden enviar sus dudas a la SEP y a habrá conferencias de media hora todos los días a las 17:00 horas para resolver las dudas y opiniones hasta el 23 de agosto.

Comunícate a través te estos medios:

Sitio web sep.gob.mx
Correo buzon.escolar@nube.sep.gob.mx
Facebook @SEPmx
Twitter @SEP_mx
YouTube canalsep
Instagram @sepmx
Teléfono 800 288 66 88 y 800 734 73 76

Durante la conferencia también adelantaron que publicarán los resultados del programa Aprende en Casa para dar a conocer los aciertos y errores de la primera versión de las clases a distancia.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
  • ¿Eres familiar de un pensionado? Tramita así tu apoyo de asignación familiar
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Semáforo COVID-19 del 3 al 14 de agosto: ¿en qué color está tu estado?
Siguiente Entrada → ¿Dónde están los hombres? ¿Dónde se han metido? Tareas domésticas y de cuidados durante la pandemia de COVID-19

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.