Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿La pandemia de COVID-19 afectó tu negocio? “Mercado solidario” te puede ayudar

Por: Redacción
junio 3, 2020agosto 12, 2020
59 segundos
COVID-19

Mercado solidario es una plataforma en la que puedes registrar o buscar negocios locales afectados por la pandemia de COVID-19. Su objetivo es reactivar las economías locales al fomentar el consumo de los productos y servicios registrados. 

El sitio “Mercado solidario“, del gobierno federal de México, es una plataforma para registrar pequeños y medianos negocios afectados por la emergencia sanitaria de COVID-19 para incentivar el consumo de productos y servicios locales.

El gobierno federal ya ha puesto en marcha programas de créditos para empresas, trabajadoras del hogar, trabajadores independientes y trabajadores de empresas afiliadas al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores  Fonacot.

A través de Mercado solidario, los consumidores pueden encontrar productos y servicios de negocios locales y así impulsar la economía local.

Los negocios en Mercado solidario

Los pequeños y medianos negocios se pueden registrar en la página https://mercadosolidario.gob.mx/registro.html, en donde deben registrar sus datos: ubicación, productos o servicios ofrecidos y formas de pago aceptadas, así como una fotografía del negocio o los productos.

Los consumidores

Las personas que buscan productos o servicios en Mercado solidario pueden apoyar a estos negocios de tres maneras:

1. Compra local. Encuentra los negocios, establecimientos y servicios que hay a tu alrededor o en tu ciudad, para así apoyar el consumo local.

2. Compra hoy y consume después de la contingencia. Muchos negocios han cerrado temporalmente, para ayudarlos paga hoy lo que podrás consumir mañana dándoles así alivio financiero a los negocios que están siendo afectados.

3. Compra a domicilio. Muchas pequeñas y medianas empresas están entregando a domicilio durante la contingencia, realiza pedidos a domicilio y quédate en casa.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior El dengue en México: la otra epidemia
Siguiente Entrada → ¿Cómo obtener los créditos, préstamos y programas del gobierno por la crisis de COVID-19?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.