Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

MAPA de ocupación hospitalaria en México

Por: Erika Lilian Contreras
octubre 22, 2020octubre 22, 2020
1 minuto, 9 segundos
COVID-19

Consulta la ocupación hospitalaria por unidad médica, de acuerdo con los datos de la red IRAG de la Secretaría de Salud.

El 20 de octubre, 77 unidades médicas reportan una ocupación hospitalaria superior a 70 por ciento en camas con ventilador en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de acuerdo con los datos de la red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) de la Secretaría de Salud (SSa).

De los 948 hospitales que reportaron su ocupación hospitalaria este día, 109 reportan una ocupación igual o superior a 70 por ciento en las camas de hospitalización general. 

En los siguientes mapas puedes consultar el porcentaje de ocupación hospitalaria en las unidades médicas que reportan a la red IRAG. En estos mapas es posible filtrar los datos por porcentaje de ocupación, estado y municipio. 

Camas con ventilador en Unidad de Cuidados Intensivos

43 unidades médicas que reportan a la red IRAG presentan una ocupación total de sus camas  con ventilador en Unidades de Cuidados Intensivos, de acuerdo con los datos de la SSa. 

Las siguientes son las unidades médicas con ocupación total de sus camas de cuidados intensivos con ventilador.

Mapa de ocupación de camas con ventilador

Hay 31 unidades médicas que reportan a la red IRAG que ya no tienen camas con ventilador disponibles, de acuerdo con los datos de la SSa. 

Las siguientes son las unidades médicas con ocupación total de sus camas con ventilador.

De todas las unidades médicas con ventiladores de las instituciones de Salud de México hay 715 que reportan tener una ocupación menor del 25 por ciento, de esas hay 549 con todas las camas con ventilador disponibles.

Mapa de ocupación hospitalaria general

52 unidades médicas reportan una ocupación total de camas para pacientes con COVID-19 sin ventilación mecánica. 

Las siguientes son las unidades médicas con ocupación total de hospitalización general.

Hay otras 572 unidades médicas con menos de un cuarto de ocupación hospitalaria general.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Transparencia proactiva: de las necesidades a las limitantes
Siguiente Entrada → Cambio de horario en México: ¿cuándo empieza y qué debo hacer?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.