Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Mapa de COVID-19 en municipios en pobreza de México

Por: Erika Lilian Contreras
julio 31, 2020julio 31, 2020
1 minuto, 17 segundos
COVID-19

Usa el mapa para conocer la distribución, evolución y dinámica de la pandemia en los municipios con altos porcentajes de pobreza de México.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) desarrolló un mapa interactivo que muestra los casos de COVID-19 en los municipios con mayor incidencia de pobreza.

Esta herramienta también permite explorar los municipios con altos porcentajes de pobreza y casos COVID-19, hablantes de lengua indígena enfermo y número de municipios de la esperanza con información nacional o estatal.

En el mapa están identificadas las zonas en condiciones de mayor riesgo para ayudar a que se prioricen las intervenciones en materia de política pública para contrarrestar sus efectos.

¿Cómo encuentro mi municipio?

Primero accede al Visor Geoespacial de la Pobreza y la COVID-19 en los municipios de México.

En la parte superior derecha del Visor seleccionar la entidad federativa y municipio de interés, o bien, en la parte superior derecha del mapa dar clic en “Usar ubicación actual” (una lupa) para acercarse a la zona.

Imagen tomada al Visor Geoespacial de la Pobreza y la COVID-19 en los municipios de México.

Al hacer clic en cada municipio sobre el mapa se despliega una ventana con la población, el porcentaje de población en situación de pobreza y en pobreza extrema, casos positivos de COVID-19, defunciones, recuperados y activos.

Imagen tomada al Visor Geoespacial de la Pobreza y la COVID-19 en los municipios de México.

Además, en cada zona aparecen gráficas de municipios con casos positivos por rangos de pobreza (%), número de personas fallecidas por condición de enfermedad preexistente, por grupos de edad, por sector que las atiende, por tipo de pacientes y sexo.

Imagen tomada al Visor Geoespacial de la Pobreza y la COVID-19 en los municipios de México.

¿Qué nos dice el mapa?

El Visor se actualiza diariamente con información de la Secretaría de Salud, así que se sabe que en 8 de cada 10 de los municipios en situación de pobreza se registran personas con la enfermedad COVID-19.

Los municipios con mayor número de personas en situación de pobreza y altos registros de contagio de COVID-19 son Puebla, Iztapalapa y León.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • ¿Eliminar el horario de verano? Esta es la propuesta de AMLO
    Por: Karen Flores
  • Recesión económica en México: protégete así
    Por: Karen Flores
  • Filtración de perfiles genéticos: Roberto Cabrera sentenciado
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Plataforma de apoyos gubernamentales: cuáles hay y cómo solicitarlos
Siguiente Entrada → Razones para usar cubrebocas en pandemia de COVID-19

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...