Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

México registra dos feminicidios al día en lo que va de 2020

Por: Erika Lilian Contreras
septiembre 25, 2020septiembre 25, 2020
1 minuto, 54 segundos
COVID-19

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que 645 mujeres han sido asesinadas por razones de género en 2020, esta es la cifra más alta desde 2015.

Entre enero y agosto de este año fueron registrados 645 feminicidios en México, según las carpetas de investigación iniciadas ante los Ministerios Públicos estatales, reportadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esta cifra convierte al 2020 en el año con más número de víctimas de feminicidio durante los primeros ocho meses de los últimos cinco años.

En agosto de 2020 fueron cometidos 78 presuntos feminicidios, esos son cuatro delitos más que julio del mismo año pero 16 menos que los cometidos en agosto de 2019.

Según datos del SESNSP, el delito de feminicidio representa 0.05 por ciento en la incidencia delictiva total de enero a agosto a nivel nacional. 

Los registros también muestran que la mayoría de las mujeres son asesinadas con algún elemento que no es ni arma de fuego ni arma blanca.

Además de los feminicidios en México, hubo 906 homicidios dolosos de mujeres en ocho meses

Los primeros ocho meses de 2020 también son el periodo en que las fiscalías estatales han documentado más homicidios dolosos de mujeres desde 2015, pues de enero a agosto del año en curso le han arrebatado la vida a mil 906 mujeres.

Este es un aumento de 21 víctimas más que en 2019, 95 homicidios dolosos más que en 2018, 265 víctimas más que en 2017, 512 más que en 2016 y 830 víctimas de este delito más que en 2015.

Los datos oficiales del 2020 muestran que los homicidios dolosos aumentaron en agosto mientras que los feminicidios disminuyeron en ese mes. 

Explora las cifras de feminicidios y homicidios dolosos cometidos este año en la siguiente gráfica.

Entre enero y agosto, dos mil 551 mujeres fueron asesinadas en México, víctimas de feminicidio y homicidio doloso. Esto quiere decir que cada día han sido asesinadas 10 mujeres durante estos ocho meses. 

Llamadas de emergencia por violencia contra las mujeres

La violencia familiar ocupa el primer lugar en incidentes reportados en las llamadas al 911 en lo que va del año en curso, según el reporte del SESNSP.

Este año las líneas de emergencia han sonado dos mil 484 veces para denunciar una violación. Es decir, de enero a agosto hubieron, en promedio, 10 llamadas diarias al 911 por una presunta violación.

Según los datos del SESNSP, las llamadas relacionadas con este delito disminuyeron en comparación con julio de este año y con agosto de 2019.

En cuanto a las llamadas al 911 por acoso u hostigamiento sexual ya van cinco mil 529 este año. Es decir, 22.75 llamadas por día en promedio. Las llamadas de enero a agosto de 2020 relacionadas con este delito son 566 más que las que se realizaron en 2019.

Por otro lado, los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia estatales recibieron un total de 160 mil 715 llamadas relacionadas con violencia de pareja en los primeros ocho meses de este año. Estas son 30 mil 951 llamadas menos que las que recibieron en el mismo periodo de 2019.

Las llamadas de emergencia relacionadas con estos tipos de violencia contra las mujeres iban aumentando en los primeros tres meses del 2020, disminuyeron en abril y se han mantenido constantes desde entonces.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Cómo recuperar la contraseña y dónde ver las clases de Aprende en Casa II
Siguiente Entrada → Interrupciones legales del embarazo en CDMX disminuyeron en 29% durante cuarentena por COVID-19

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.