Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

No hay transparencia en las contrataciones para atender COVID en Puebla: PCCI

Por: Erika Lilian Contreras
diciembre 18, 2020diciembre 18, 2020
1 minuto, 23 segundos
COVID-19

El gobierno de Puebla mantiene en la opacidad las contrataciones mediante las cuales adjudicó miles de millones en recursos públicos para atender la pandemia por COVID-19.

Las contrataciones para atender la pandemia de COVID-19 en Puebla permanecen en la opacidad, de acuerdo con una investigación de la organización Puebla contra la Corrupción y la Impunidad (PCCI).

El análisis revela que el gobierno de Puebla gastó 2 mil 724.8 millones de pesos en obras y servicios para atender la COVID-19 desde marzo hasta septiembre, sin publicar ningún contrato.

PCCI analizó las licitaciones y contrataciones que aparecen en el portal de transparencia del gobierno de Puebla y encontró falta de transparencia y discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos durante la administración de Miguel Barbosa Huerta.

¿Cómo contrató el gobierno de Puebla? Nadie sabe

El portal donde el gobierno Estatal publica las acciones y gastos relacionados con la pandemia por COVID-19 solo simula transparencia, pues afirma haber erogado 2 mil 724.8 millones de pesos sin detallar a quién le pagaron, si hubo competencia ni el precio de los bienes y la temporalidad de los mismos. Es más, no hay ni un contrato.

¿Y las solicitudes de información pública? No hay respuestas

Cuando la COVID-19 fue declarada emergencia sanitaria, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla suspendió plazos para responder solicitudes de información y publicar las obligaciones de transparencia hasta septiembre de 2020.

Y aun con los plazos corriendo, acceder a la información sobre contrataciones del ISSSTEP fue imposible. Puebla contra la Corrupción y la Impunidad analizó 57 solicitudes de información dirigidas al gobierno de esta entidad, todas y cada una fueron rechazadas por “acceso restringido confidencial”, “inexistencia de información”, “incompetencia” y “ampliación del plazo”.

Puebla contra la Corrupción y la Impunidad asegura que no fue hasta noviembre de 2020 que algunas dependencias y entidades estatales empezaron a subir los contratos adjudicados al portal de transparencia.

No obstante, la información registrada en el sitio web y en la Plataforma Nacional de Transparencia no coinciden.

En el portal Transparencia covid-19 aparece que la Secretaría de Salud de Puebla ha gastado 2 mil 55 millones de pesos, pero en la Plataforma Nacional de Transparencia solo hay 57.8 millones de pesos adjudicados en las mismas fechas. Todos estos millones fueron erogados a través de adjudicaciones directas, sin competencia.

El reporte completo está disponible para su consulta aquí.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Reparto de utilidades: ¿qué es y cuándo lo debo recibir?
    Por: Karen Flores
  • Muertes por hepatitis aguda en México: ¿cuántas son?
    Por: Flor Guillén
  • Aborto en Guerrero es despenalizado hasta la semana 12
    Por: Karen Flores
  • Penalizar portación de más de cinco gramos de marihuana es inconstitucional: SCJN
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Coronavirus en México: 1.2 millones de contagios y 116 muertes
Siguiente Entrada → Semáforo COVID-19 por estado a partir del 21 de diciembre

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.