Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Ejecutivo de Puebla invierte 271 mil pesos en medidas de higiene por COVID-19

Por: Erika Lilian Contreras
junio 22, 2020junio 22, 2020
56 segundos
COVID-19

El poder Ejecutivo de Puebla reporta el gasto de 271 mil pesos para desinfectar sus oficinas. También compró suministros médicos de higiene y protección. Los detalles de las compras no fueron revelados por el gobierno estatal.

El Ejecutivo del Estado pagó 271 mil 440 pesos para desinfectar y sanitizar Casa Aguayo y oficinas a su cargo en mayo y junio como medida para evitar la propagación del virus COVID-19.

La desinfección y sanitización de oficinas aparece en el portal de transparencia covid-19 del gobierno de Puebla como la única inversión en vigilancia sanitaria de la dependencia. 

Al comienzo de la propagación del virus en México la Secretaría de Planeación y Finanzas invirtió 184 mil 672 pesos en materiales y suministros médicos de higiene y protección para el personal que tiene contacto con el público antes de suspender varias de sus actividades el 27 de marzo.

Por su parte, la Secretaría de Administración destinó 685 mil 889 pesos, de mayo a junio, en el servicio de desinfección para el inmueble compartido entre esta dependencia y la Secretarí­a de Planeación y Finanzas, así­ como de servicio de sanitización a vehí­culos del Gobierno del Estado. Esta Secretaría gastó otros 72 mil 152 pesos en gel antibacterial para su personal.

La Secretaría de Bienestar compró mascarillas de seguridad, cubrebocas para protección del personal desde abril por 25 mil pesos.

En el corte del 18 de Junio de 2020 Puebla tiene 1,689 casos positivos vigentes con 510 pruebas siendo procesadas.

El Ejecutivo del Estado no desagregó los datos ni aparecen facturas para saber cada cuanto se desinfectan las oficinas que utiliza, a quién contrataron ni bajo qué condiciones.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Reparto de utilidades: ¿qué es y cuándo lo debo recibir?
    Por: Karen Flores
  • Muertes por hepatitis aguda en México: ¿cuántas son?
    Por: Flor Guillén
  • Aborto en Guerrero es despenalizado hasta la semana 12
    Por: Karen Flores
  • Penalizar portación de más de cinco gramos de marihuana es inconstitucional: SCJN
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Puebla gasta más de 35.5 mdp por pruebas de COVID-19
Siguiente Entrada → Apoyo económico a Personas Trabajadoras Sexuales en CDMX: ¿cómo obtenerlo?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.