Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Puebla gasta 5 mdp para desinfectar espacios públicos durante pandemia de COVID-19

Por: Erika Lilian Contreras
junio 19, 2020junio 18, 2020
1 minuto, 20 segundos
COVID-19

Convenciones y Parques de Puebla reporta el gasto de cinco millones de pesos para desinfectar espacios públicos y adquirir insumos de limpieza.

Convenciones y Parques de Puebla gasta cuatro millones 988 mil pesos entre abril y junio para desinfectar parques y espacios públicos, así como para comprar cubrebocas y gel antibacterial para usuarios y trabajadores de este organismo, de acuerdo con la información publicada por el gobierno en el portal de transparencia COVID-19.

Los materiales y suministros médicos de higiene y protección que más dinero han requerido son los que se usan para sanitizar estos lugares, pues se invirtieron 3 millones 29 mil 276 pesos del heraldo público. El gobierno estatal no especifica qué productos compró con este propósito ni en qué cantidad.

En el sitio del gobierno de Puebla solo es posible consultar una lista de los productos o servicios adquiridos por el gobierno, mas no los contratos, facturas u otros comprobantes que respalden estos gastos. De esta manera, es imposible conocer detalles como quiénes son los proveedores del gobierno y en qué condiciones fueron hechas estas adquisiciones. 

Una de las medidas para evitar la propagación del COVID-19 impuesta por el gobierno estatal es el decreto de usar cubrebocas obligatoriamente en los espacios públicos. Convenciones y parques reporta haber gastado un millón 958 mil 724 pesos en cubrebocas y gel antibacterial para usuarios y personal operativo de los parques, áreas y espacios públicos, sin especificar el monto gastado en cada uno de estos insumos.

Con esta inversión total, el organismo Convenciones y Parques es la cuarta dependencia en hacer el mayor gasto en adquisición de materiales y suministros médicos de higiene y protección, después de la Secretaría de Salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) y la Secretaría de Seguridad Pública.

En el sitio web “Transparencia COVID-19”, el gobierno del estado reporta que instaló “arcos y filtros de prevención y sanitización para la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y limpieza de vehículos; módulos de entrega de cubrebocas; perifoneo y recorridos para informar las medidas de seguridad en lugares públicos”. Sin embargo, la compra de los arcos y filtros no aparece en los gastos de ninguna dependencia publicados en el portal de transparencia COVID-19.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Portal del Gobierno de Puebla no garantiza la transparencia; urge que el ITAIP reanude plazos en instituciones esenciales por Covid19
Siguiente Entrada → Dexametasona y COVID-19: ¿para qué sirve?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.