Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Puebla gasta más de 35.5 mdp por pruebas de COVID-19

Por: Erika Lilian Contreras
junio 19, 2020junio 18, 2020
1 minuto, 18 segundos
COVID-19

La Secretaría de Salud estatal reporta el gasto de 35.5 millones de pesos para realizar pruebas de detección de COVID-19.

La Secretaría de Salud de Puebla reporta haber gastado 35.5 millones de pesos para comprar insumos que permitan detectar el virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19. Esto de acuerdo con los gastos reportados en el portal de transparencia COVID-19 del gobierno de Puebla.

En este sitio del gobierno de Puebla solo es posible consultar una lista de los productos o servicios adquiridos por el gobierno, mas no los contratos, facturas u otros comprobantes que respalden estos gastos. De esta manera, es imposible conocer detalles como quiénes son los proveedores del gobierno y en qué condiciones fueron hechas estas adquisiciones. 

La Secretaria de Salud de Puebla invirtió 34 millones 667 mil pesos para adquirir quí­micos de alta especialidad, gel antibacterial y materiales desechables de protección para la detección del virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19. 

A esto se le suma la compra de pipetas, hisopos, hieleras y otros materiales especializados para transportar las muestras COVID-19 del Laboratorio Estatal al Laboratorio Central, lo que requirió una inversión de 924 mil 868 pesos. 

La cifra invertida en ese transporte no está reportada en los datos proporcionados por la Secretaría.

La prueba de COVID-19 que usa la Secretaría de Salud del estado, según su reporte de gastos, es la de Reacción en Cadena de Polimerización (PCR por sus siglas en inglés). El resultado de la PCR indica si el ADN del virus está presente en el organismo, de acuerdo al portal de noticias Infosalus.

Para proteger al personal que toma las muestras fuera de las unidades médicas la Secretaría compró lentes de protección, goggles con ventilación directa, batas estériles y overoles por 46 millones 142 mil 838, solamente de marzo a mayo.

Otro gasto relacionado con la detección del virus es el servicio de manejo de desechos y recolección en las unidades médicas de residuos peligrosos, biológicos e infecciosos y manejo de desechos (RPBI), que para todas las unidades médicas de la Secretaría representó un gasto de dos millones 975 mil 975 pesos entre marzo y mayo.

Al 18 de junio se han procesado 13 mil 735 muestras en el estado de Puebla, con cinco mil 992 casos positivos y hay 510 pruebas pendientes. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Dexametasona y COVID-19: ¿para qué sirve?
Siguiente Entrada → Ejecutivo de Puebla invierte 271 mil pesos en medidas de higiene por COVID-19

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.