Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Registro de vacunación de la Secretaría de Salud “desaparece” personas vacunadas… otra vez

Por: Redacción
octubre 12, 2021octubre 12, 2021
1 minuto, 9 segundos
COVID-19

Siguen desapareciendo miles de personas vacunadas con esquema completo de los reportes de vacunación contra COVID-19.

El registro de vacunación de la Secretaría de Salud (SSa) volvió a presentar una disminución en el número de personas con esquema completo de un día a otro. El sábado 9 de octubre, la dependencia reportó que había 48 millones 510 mil 493 personas con esquema de vacunación completo, pero al domingo 10 de octubre la cifra disminuyó a 48 millones 482 mil 445 personas que habían completado su esquema de vacunación. 

De un día a otro desaparecieron 28 mil 48 personas que habían sido reportadas como vacunadas con esquema completo sin explicación de la SSa.

La semana pasada, el 4 de octubre, también desaparecieron personas del registro de vacunación de la Secretaría de Salud. Ese mismo día la SSa comenzó la migración a una nueva estrategia para hacer un registro nominal digital para tener mayor precisión con la cantidad y tipo de dosis aplicadas, y poder vincularlas con cada una de las personas vacunadas.

“Al tomar la decisión de migrar el reporte de ‘administrativo’ a nominal, se ganaron muchas primeras dosis registradas y disminuyó el registro de segundas dosis. Son dosis que ya se aplicaron, pero que falta de registrar en el sistema nominal”, le dijo Ricardo Cortés, director general de promoción de la salud de la SSa, a Serendipia.

La SSa publicó que el cambio al registro nominal digital será gradual y por fases, y en el proceso “los registros de segundas dosis podrán ajustarse conforme al avance de la captura de los comprobantes en esta primera fase de migración”, de acuerdo con la diapositiva publicada por la SSa el 4 de octubre. 

Con este cambio, la cantidad de vacunas aplicadas reflejará el registro nominal digital para las entidades con mayor avance en su captura de primeras dosis: Campeche, Michoacán, Puebla, Oaxaca y Veracruz. Este cambio se puede observar en que el porcentaje de población vacunada mayor de edad de estos cinco estados incrementó. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Certificado de vacunación por WhatsApp: ¿Cómo se descarga?
Siguiente Entrada → Apoyo a la Manutención 2021 para estudiantes de la UNAM

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.