Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Salud hace públicos los datos abiertos sobre ocupación hospitalaria

Por: Redacción
octubre 21, 2020octubre 21, 2020
1 minuto, 48 segundos
COVID-19

La Secretaría de Salud hizo públicos los datos de la Red IRAG sobre ocupación hospitalaria. Esta es la primera vez que esa información está disponible en formato abierto desde el inicio de la pandemia. 

Por Erika Lilian Contreras y Alejandra Padilla

Los datos de la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) sobre la ocupación hospitalaria ahora pueden ser consultados y descargados en una plataforma desarrollada por el Laboratorio Internacional de Tecnología Espacial (iSTAR) del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la información estadística de la Secretaría de Salud (SSa). 

Esta es la primera vez desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en México que dicha información está disponible para su consulta y descarga en formato abierto. Antes del 20 de octubre solo era posible conocer la ocupación hospitalaria a nivel estatal por medio de la información expuesta por personal de la SSa en la conferencia diaria sobre el panorama epidemiológico en México. 

Después de que la dependencia publicara las estadísticas sobre los casos de COVID-19 en formato abierto, periodistas, investigadores y activistas señalaron la necesidad de contar también con la información sobre capacidad hospitalaria en este formato. Fue hasta el 20 de octubre que la plataforma se puso a disposición del público.  

En este sitio web es posible consultar y descargar los datos sobre el porcentaje de camas de hospitalización general, con ventilador y con ventilador en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) disponibles en el país y desagregadas por estado, jurisdicción, municipio y unidad médica. 

La plataforma está dividida en cuatro secciones descritas a continuación. 

¿Cuántas camas están disponibles?

El Sistema de Información de la Red IRAG ofrece un resumen de cuántas personas están hospitalizadas por Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) más una mirada al porcentaje de ocupación de camas en hospitalización general, con ventilador y con ventilador en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). 

camas disponibles en hospital covid

Las secciones individuales de tipo de ocupación hospitalaria muestran una tabla para conocer el porcentaje de ocupación hospitalaria, un mapa de México interactivo y una gráfica de la ocupación en los últimos siete días.

camas ocupadas covid mexico

¿En dónde hay camas disponibles?

Todos los datos sobre ocupación hospitalaria de las instituciones de Salud pueden explorarse a nivel nacional, estatal, jurisdiccional, municipal o por unidad médica. Tú eliges cuál quieres conocer en cualquiera de las cuatro secciones.

¿Cómo se han ido llenando los hospitales?

Puedes ver cómo ha evolucionado en el tiempo la ocupación hospitalaria por la enfermedad COVID-19 en la sección de “Resumen” al consultar los datos por fecha.

ocupacion hospitalaria covid

Por su parte, los apartados de ocupación hospitalaria general, con ventilador y con ventilador UCI despliegan una gráfica con el porcentaje de ocupación hospitalaria de la última semana.

Datos abiertos de la ocupación hospitalaria

Las tablas de ocupación de camas de cada sección incluyen la opción de descargar los datos de la consulta en formato CSV, Excel o PDF. 

datos ocupacion hospitalaria coronavirus mexico

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

2 Comments Add yours

  1. Pingback: MAPA de ocupación hospitalaria en México: camas ocupadas y disponibles
  2. Pingback: Datos sobre ocupación hospitalaria en México no son replicables

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Qué pasa con la vacuna contra COVID-19 en México? Todo lo que tienes que saber
Siguiente Entrada → Transparencia proactiva: de las necesidades a las limitantes

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...