Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Semáforo COVID-19: color de cada estado

Por: Erika Lilian Contreras
septiembre 28, 2020septiembre 28, 2020
55 segundos
COVID-19

Semáforo COVID-19 del 28 de septiembre al 11 de octubre: Campeche es el primer estado en verde, quedan 15 estados en naranja y 16 en amarillo. Consulta en qué color amaneció tu estado.

El color del Semáforo COVID-19 indica la regulación de las actividades en lugares públicos en cada estado tomando en cuenta el riesgo de contagio de COVID-19. En los estados en rojo solo hay un riesgo máximo de contagio, los que están en naranja tienen uno alto, los que pasan a amarillo tienen un riesgo medio y en los que están en verde hay un riesgo bajo de contagio.

La Secretaría de Salud (SSa) informó que del 28 de septiembre al 11 de octubre Quintana Roo regresa a naranja, otros 14 estados está en el mismo color, 16 estados permanecen ya están en amarillo y Campeche pasa a verde.

¿En qué color del semáforo COVID-19 está cada estado?

A continuación se encuentra el color del Semáforo de riesgo epidemiológico de cada estado.

NOTA: Aunque Puebla está en semáforo amarillo, el gobernador Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta dijo en conferencia de prensa el lunes 28 de septiembre que “Puebla tiene que seguir, por un plazo más, en condiciones de [semáforo] naranja. Mientras no disminuyamos, de manera importante, la situación [de contagios] en la zona conurbada, no podemos irnos a amarillo”. 

¿Qué actividades están permitidas en cada color?

Estas son las actividades permitidas de acuerdo con el color del Semáforo COVID-19 en el que está cada estado.

Qué significa color del semáforo covid

Todas las actividades permitidas deben realizarse con las medidas de seguridad establecidas por las autoridades.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Interrupciones legales del embarazo en CDMX disminuyeron en 29% durante cuarentena por COVID-19
Siguiente Entrada → ¿Cómo denunciar un delito en México? Esta plataforma te puede ayudar

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...