Suscribete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Semáforo COVID-19 semana 20-26 julio: ¿en qué color está tu estado?

Por: Erika Lilian Contreras
julio 20, 2020julio 20, 2020
1 minuto, 22 segundos
COVID-19

¿En qué color del semáforo epidemiológico está el estado en el que vives? ¿Qué actividades están permitidas? Aquí lo puedes consultar.

El Semáforo de riesgo epidemiológico indica la regulación del uso del espacio público tomando en cuenta el riesgo de contagio de COVID-19. El máximo riesgo se indica con el rojo, el riesgo alto con el naranja, el medio con amarillo y el verde significa bajo riesgo.

Estos colores se deciden de acuerdo a la ocupación hospitalaria, la tendencia de la enfermedad y los casos positivos en la entidad federativa.

Durante la semana del 20 de julio, ocho estados están en rojo por primera vez desde el 8 de junio, lo que suman 19 estados en rojo y 13 en naranja, de acuerdo con el semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19.

¿En qué color del semáforo de COVID-19 está cada estado?

Los siguientes son los estados que permanecen en rojo en el semáforo de COVID1-9 durante esta semana:

EstadosSemáforo de riesgo
AguascalientesRojo
ChihuahuaRojo
ColimaRojo
GuanajuatoRojo
HidalgoRojo
JaliscoRojo
NayaritRojo
Nuevo LeónRojo
OaxacaRojo
PueblaRojo
QuerétaroRojo
Quintana RooRojo
San Luis Potosí Rojo
Tabasco Rojo
Tamaulipas Rojo
VeracruzRojo
YucatánRojo
ZacatecasRojo
Baja California Sur Rojo

A continuación están enlistados los 13 estados en donde el semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19 está en naranja durante esta semana:

EstadoSemáforo de riesgo
MichoacánNaranja
Baja CaliforniaNaranja
CampecheNaranja
ChiapasNaranja
Ciudad de MéxicoNaranja
CoahuilaNaranja
DurangoNaranja
Estado de MéxicoNaranja
GuerreroNaranja
MorelosNaranja
SinaloaNaranja
Sonora Naranja
Tlaxcala Naranja

¿Qué actividades permite cada color del semáforo COVID-19?

ColorUso del espacio público
RojoActividades económicas esenciales.
Caminar alrededor de los domicilios.
Restaurantes operan con servicio a domicilio.
Hoteles ofertan el 25 por ciento de sus habitaciones.
Barberías atienden con cita previo o a domicilio.
Supermercados permiten la entrada de una persona por familia.
Juegos de campeonato son a puerta cerrada.
NaranjaEmpresas de las actividades económicas no esenciales trabajan con el 30 por ciento del personal.
Espacios públicos están abiertos con una cantidad de personas reducida.
Restaurantes, hoteles y las barberías atienden con una ocupación al 50 por ciento
AmarilloTodas las actividades laborales están permitidas.
Espacios públicos abiertos abren de forma regular.
Espacios públicos cerrados abren con aforo reducido.
VerdeTodas las actividades están permitidas, incluidas las escolares.

En todos los colores las actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir trabajando para brindar transparencia ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!

Reciente:

  • Datos abiertos sobre casos de Coronavirus COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Un detector de la desinformación para la campaña electoral en Puebla
    Por: Redacción
  • Es engañoso el panorama laboral y económico que plantea Riestra
    Por: Detector Puebla
  • 2.3 millones de estudiantes dejaron la escuela por la pandemia de COVID-19: Inegi
    Por: Erika Lilian Contreras

Enterate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior “Para evitar aglomeraciones”, SSa no publica datos sobre capacidad hospitalaria
Siguiente Entrada → ¿A dónde irán los 151 mdp recortados al Inmujeres? Nadie lo sabe

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.