Suscribete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Semáforo de COVID del 1 al 14 de marzo

Por: Erika Lilian Contreras
marzo 4, 2021marzo 4, 2021
1 minuto, 15 segundos
COVID-19

Semáforo de COVID: hay 10 en naranja, 20 estados en amarillo y dos estados en verde. Consulta de qué color amaneció tu estado.

El color del Semáforo COVID-19 indica la regulación de las actividades en lugares públicos en cada estado tomando en cuenta el riesgo de contagio de la COVID-19, la ocupación hospitalaria y el número de casos positivos. Consulta el color del Semáforo COVID a partir de enero.

México se está pintando de rojo nuevamente. La Secretaría de Salud (SSa) informó que hay dos estados en riesgo máximo de contagio (rojo), ocho estados en riesgo medio (amarillo), 21 en riesgo de contagio alto (naranja) y un estado en riesgo bajo (verde) pero latente.

¿En qué color del semáforo COVID-19 está cada estado?

A continuación se encuentra el color del semáforo COVID de cada estado durante la primera mitad de marzo.

Las entidades federativas en naranja son Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.

Los estados que amanecen en amarillo son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Los dos estados en verde de acuerdo con el semáforo COVID-19 son Campeche y Chiapas.

¿Qué actividades están permitidas en cada color?

Estas son las actividades permitidas de acuerdo con el color del semáforo COVID-19 en el que está cada estado.

Las entidades federativas con semáforo de riesgo epidemiológico en rojo tienen altas restricciones para visitar espacios públicos que no sean de carácter esencial.

Los estados en naranja permiten actividades no esenciales, pero con aforos reducidos tanto en centros de trabajo como en lugares de esparcimiento.

Todas las actividades laborales están permitidas en los estados en amarillo, los espacios públicos al aire libre abren como de costumbre, pero los espacios públicos cerrados solo permiten un aforo reducido.

Los estados en color verde del Semáforo no restringen el uso de los lugares públicos.

Todas las actividades permitidas deben realizarse con las medidas de seguridad establecidas por las autoridades.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir trabajando para brindar transparencia ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!

Reciente:

  • Datos abiertos sobre casos de Coronavirus COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • ¿De dónde proviene el financiamiento de los partidos políticos en México?
    Por: Redacción
  • Engañoso que 6 de 10 no tengan ningún tipo de seguridad social por desaparición de Seguro Popular
    Por: Detector Puebla
  • MAPA | Vacunación contra COVID-19 de personas adultas mayores por municipio
    Por: Erika Lilian Contreras

Enterate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Hay inconsistencias en los datos de vacunas contra COVID-19 que presenta la Secretaría de Salud
Siguiente Entrada → Casos de COVID-19 en México: 2.1 millones de contagios

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.