Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Tasa de letalidad de COVID-19 en México: consúltala aquí por entidad

Por: Yareli Ramos y Alejandra Padilla
julio 29, 2022julio 29, 2022
1 minuto, 38 segundos
COVID-19

La tasa de letalidad de COVID-19 en México es de 4.88 por ciento. Hay 19 entidades en donde la proporción es mayor, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud.

La tasa de letalidad de COVID-19 en México es de 4.88 por ciento a nivel nacional, según los datos publicados por la Secretaría de Salud (SSa) analizados por Serendipia. Estas cifras muestran que hay 19 entidades que superan la tasa nacional.

La tasa de letalidad resulta de dividir el número de personas que han muerto por COVID-19 entre el número de casos confirmados y multiplicar el resultado por 100. “Las tasas de letalidad ayudan a entender la gravedad de la enfermedad, a identificar las poblaciones en riesgo y a evaluar la calidad de la atención sanitaria”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mientras que los datos de la SSa muestran que la tasa de letalidad de COVID-19 en México es de 4.88 por ciento, este indicador varía a nivel local. Michoacán, por ejemplo, tiene una tasa de letalidad de 8.49 por ciento. Esta es la entidad con la mayor tasa de letalidad en el país.

Después de Michoacán están Puebla y Baja California con 8.44 y 8.06 por ciento respectivamente.

Tasa de letalidad por entidad

Fuente: Información referente a casos COVID-19 en México, Secretaría de Salud

Serendipia

Por otro lado, Tabasco, Ciudad de México y Baja California Sur tienen las tasas de letalidad más bajas. De acuerdo con los datos publicados por la SSa, estas tres entidades tienen 2.90, 2.60 y 2.26 por ciento respectivamente.

Hombres mayores de 80 años, con la mayor tasa de letalidad por COVID-19 en México

La tasa de letalidad varía de acuerdo con el grupo de edad de las personas y la entidad federativa en donde viven, según el análisis que hizo Serendipia con los datos de la SSa.

A nivel federal, el grupo con mayor tasa de letalidad son los hombres de 81 a 90 años con 43.59 por ciento. Pero por ejemplo, en Nayarit este lugar lo ocupan los hombres mayores de 91 años con 50.86 por ciento.

En la siguiente gráfica es posible explorar la tasa de letalidad por entidad federativa y grupo de edad.

Tasa de letalidad por grupo de edad

Todos

Fuente: Información referente a casos COVID-19 en México, Secretaría de Salud

Serendipia

Como es posible observar en la gráfica, Nayarit tiene una tasa de letalidad mayor a la nacional en el grupo de niñas de cero a 10 años. En esta entidad la tasa de letalidad en ese sector de la población es de 0.79 por ciento, mientras que a nivel nacional es de 0.45 por ciento.

Puebla es otro ejemplo de estas variaciones. En esa entidad los niños de cero a 10 años registran una tasa de letalidad de 1.72 por ciento, mientras que la tasa nacional es de 0.49 por ciento.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Estático

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

9 Comments Add yours

  1. Pingback: Covid-19 contagió a seis niños cada hora; un año de confinamiento
  2. Pingback: Covid-19 contagió a seis niños cada hora; un año de confinamiento – Las Noticias de Chihuahua – Entrelíneas
  3. Pingback: Covid-19 contagió a seis niños cada hora; un año de confinamiento – Las Noticias de Ciudad Juárez
  4. Pingback: En México han muerto 518 menores de edad a causa del Covid-19 – Sonora Informa
  5. Pingback: Covid-19 contagió a seis niños cada hora; un año de confinamiento - Coahuila Hoy
  6. Pingback: Covid-19 contagió a seis niños cada hora; un año de confinamiento – Álvaro Obregón al Día
  7. Pingback: Covid-19 contagió a seis niños cada hora; un año de confinamiento - Mirlo Blanco
  8. Pingback: Covid-19 contagió a seis niños cada hora - Periódico Ya!
  9. Pingback: Covid-19 contagió a seis niños cada hora; un año de confinamiento – Informa.red

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Cómo proteger información de tu celular? Te lo decimos
Siguiente Entrada → MAPA de casos de Coronavirus en México

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.