Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber

Por: Flor Guillén
junio 28, 2022junio 28, 2022
2 minutos, 20 segundos
COVID-19


En Puebla ya comenzó la aplicación de la vacuna contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años de edad. Conoce cuáles son los requisitos y las sedes de centros de vacunación en el estado.

Ya comenzó la aplicación de la vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla. Así lo informó la Secretaría de Salud (SSa) del estado de Puebla mediante un comunicado donde señala que la aplicación del biológico pediátrico será realizada del 28 al 30 de junio. Durante estos días, la aplicación será realizada en cuatro sedes ubicadas en la ciudad de Puebla, y las autoridades informarán la logística para los municipios del estado posteriormente. 

La SSa estatal informó que a partir del martes 28 de junio al jueves 30 de junio se llevará a cabo la jornada de vacunación para niños de 5 a 11 años de edad en Puebla. De tal manera, los padres de familia deben revisar  los requisitos de vacunación  para que el menor pueda recibir la aplicación del biológico pediátrico. 

¿Cuáles son los requisitos para la aplicación de vacuna para niños de 5 a 11 años?

Los menores podrán recibir la vacuna pediátrica Pfizer si cumplen con los siguientes requisitos: 

  • Tener 5 hasta 11 años de edad.
  • Llevar la carta de consentimiento.
  • Llevar la hoja de registro con el código QR.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor. 
  • Identificación oficial del padre o tutor.
  • Original y copia del comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
  • Llevar un lapicero de tinta azul.

¿Dónde serán los centros de vacunación?

Los menores deben ir acompañados de una sola persona (padre, madre o tutor) para que puedan ingresar al centro de vacunación. Deberán acudir al centro de vacunación de acuerdo al día que corresponda con la primera letra de su apellido. La logística de vacunación es de la siguiente manera:

  • Martes 28 de junio: A,B,C,D,E,F,G,H,I.
  • Miércoles 29 de junio: J,K,L,M,N,Ñ,O,P,Q.
  • Jueves 30 de junio: R,S,T,U,V,W,X,Y,Z.

Para esta Brigada se instalarán cuatro centros de vacunación, los cuáles estarán funcionando de 8:00 a 16:00 horas. Deben acudir al centro de vacunación que corresponda a la colonia o zona donde habite el menor.

  • Centro Expositor: Ubicado en avenida Ejército de Oriente, número 100, Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, zona de Los Fuertes.
  • Hospital para el Niño Poblano: Ubicado en Boulevard del Niño Poblano, número 5307, colonia Concepción la Cruz, San Andrés Cholula.
  • CESSA´s La libertad y Romero Vargas Vargas : Ubicado en Boulevard Forjadores, número 8130, colonia Independencia.
  • Hospital General Del Sur “Dr. Eduardo Vázquez N”: Ubicado en antiguo camino a Guadalupe Hidalgo, número 11430 en San Bernabé Temoxtitla.

La Ssa menciona que los padres de familia deben tomar en cuenta las siguientes indicaciones antes y después de la vacunación del menor:

1.- No podrán recibir la vacuna aquellos menores que se encuentren en las siguientes situaciones:

  • Si el menor ha recibido 14 días anteriores algún otro esquema de vacunación (excepto influenza).
  • Presentan síntomas de COVID-19.
  • Tengan una temperatura corporal mayor a 38° C.

2.- Los menores que hayan recibido la vacuna podrán tener reacciones secundarias en el momento de la vacunación, los cuáles pueden ser:

  • Dolor en la zona de inyección.
  • Fatiga.
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor muscular o de huesos

Si el menor presenta alguno de estos síntomas únicamente podrán tratarse con paracetamol. Si las molestias persisten será necesario que lleven al menor a la unidad médica más cercana. 

Es importante mencionar que aunque esta Brigada de vacunación corresponde a niños de 5 a 11 años de edad en Puebla, también podrán asistir la siguiente población:

  • Rezagados mayores de edad que por primera vez serán inmunizados.
  • Tercera dosis (refuerzo) para 18 años y más

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
Siguiente Entrada → Población LGBT+ en México llega a 5 millones: INEGI

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.