Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Variante Kraken: así es la nueva versión de la COVID-19

Por: Cristian Escobar
enero 10, 2023enero 10, 2023
2 minutos, 3 segundos
COVID-19

La variante Kraken o XBB.1.5 es la más transmisible hasta ahora detectada y se encuentra circulando en 29 países.

Una nueva variante del virus del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, alerta a la población mundial. Se trata de la variante Kraken, una sub variante de Ómicron que en los Estados Unidos representa el 27 por ciento de los casos de COVID-19 y que avanza a gran velocidad.

La variante Kraken fue bautizada de esta manera por el profesor de la Universidad de Guelph, T. Ryan Gregory, debido a su “ventaja de crecimiento récord y escape inmune muy alto”.

XBB.1.5 definitely earns a nickname with its record-setting growth advantage and both very high immune escape and ACE2 binding. I suggest "Kraken". (This one isn't from Greek mythology, but it's a familiar name).https://t.co/zvCRY7jQIX

— T. Ryan Gregory (@TRyanGregory) December 28, 2022

La variante XBB.1.5, ahora conocida como variante Kraken, ha sido detectada en 29 países y ha reemplazado rápidamente a otras variantes circulantes.

Por estas razones, la epidemióloga Maria Van Kerkhove, miembro del Grupo Consultivo Técnico sobre la Evolución del Virus SARS-CoV-2 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), instó a los países de Europa y Norteamérica tener especial atención ante la “variante más transmisible hasta ahora detectada”, mencionó en conferencia de prensa del 4 de enero. 

No obstante, resalta Van Kerkhove, no hay ninguna señal, hasta ahora, de que XBB.1.5 sea más grave que otras variantes, ni que tenga el “escape inmunitario” que otras sub variantes como XBB.

Por esto, el Grupo Consultivo Técnico sobre la Evolución del Virus SARS-CoV-2 de la OMS seguirá estudiando de cerca la variante Kraken y, en próximos días, publicará una evaluación de riesgo.

¿Cuáles son los síntomas de la variante Kraken?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de los cambios y variaciones del SARS-CoV-2 tienen escaso o nulo efecto sobre las propiedades del virus. 

Sin embargo, es importante vigilar las variantes del virus, ya que algunas pueden influir en la propagación, la gravedad de la enfermedad, el diagnóstico y la eficacia de las vacunas o medicamentos. 

Así, los síntomas de la variante Kraken no son muy distintos a otras variantes de Ómicron, por lo que es poco probable que manifieste síntomas más graves, mencionó Andrew Pekosz, experto en virología de la Universidad Johns Hopkins, a la cadena CNBC. 

Por lo tanto, de adquirir una infección con la variante XBB.1.5, losi pales síntomas podrían ser

  • Dolor de garganta.
  • Tos.
  • Malestar general.
  • Congestión nasal.Diarrea.
  • Dolores de cabeza.
  • Fiebre.
  • Pérdida del gusto y del olfato.

¿Hay casos de la variante XBB.1.5 en México?

La sub variante XBB.1.5 o variante Kraken, fue detectada originalmente en octubre de 2022, según remarcó Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. 

A diferencia de otras variantes o sub variantes, esta fue identificada por primera vez en los Estados Unidos. 

Actualmente existen tres clasificaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre variantes: 

  • Variantes de preocupación (VOC por sus siglas en inglés) -Sub variantes de Omicron bajo monitoreo (a partir del 12 de octubre 2022).
  • Variantes de interés (VOI por sus siglas en inglés). 
  • Variantes bajo monitoreo (VUM por sus siglas en inglés).

Hasta el momento, no se han detectado casos de la variante XBB.1.5 en la región de América Latina ni en México. Hasta el 19 de diciembre, la variantes BQ.1 y BA.5, pertenecientes al sublinaje de Ómicron, eran las variantes dominantes en los casos de COVID-19 en nuestro país, de acuerdo con el reporte de vigilancia genómica del virus SARS-CoV-2 en México de la Dirección General de Epidemiología.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

2 Comments Add yours

  1. Danae dice:
    enero 10, 2023 a las 13:28

    Muy interesante y útil. Gracias!!

    Responder
    1. Serendipia dice:
      enero 10, 2023 a las 13:45

      ¡Gracias por informarte con nosotras, Danae! 💛

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Registro en jóvenes construyendo el futuro: así puedes hacerlo
Siguiente Entrada → ¿Tienes dudas sobre cómo elegir psicólogo? Aquí te contamos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.