Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Muertes por COVID-19 en Puebla serían 2.65 veces más que las reportadas oficialmente: PCCI

Por: Redacción
octubre 6, 2020octubre 6, 2020
2 minutos, 14 segundos
COVID19 MX

Las muertes por COVID-19 en Puebla son por lo menos 2.65 veces más que los fallecimientos registrados oficialmente, de acuerdo con una investigación de la organización Puebla contra la Corrupción y la Impunidad.

El análisis “COVID-19: la realidad de los fallecimientos en Puebla” de la organización Puebla contra la Corrupción y la Impunidad (PCCI) concluye que en abril, mayo, junio y julio de este año murieron ocho mil 904 personas más que durante los mismos meses de años anteriores. Por meses, el resultado es todavía más grave: en abril hay seis veces más muertes por Covid que las que presentan las cifras oficiales, para mayo 3.9 y para junio 3.8 veces más.

Para conocer el sub-registro de las muertes de Covid-19 en Puebla, PCCI siguió un ca- mino similar al de otras organizaciones en otras entidades de la República. Tomar el número total de fallecimientos en los meses de la pandemia y compararlos con los de años anteriores. La diferencia muestra el exceso de muertes.

Al comparar este exceso de muertes con las registradas oficialmente como causadas por COVID-19, la organización comparó la relación existente entre unas y otras. Cabe mencionar que los diversos estudios realizados para la Ciudad de México y otras entidades de la República muestran un factor ligeramente superior a tres. Es decir, el número de fallecimientos de Covid-19 oficialmente registrados debe multiplicarse por al menos 3 para encontrar el número total de fallecimientos por Covid-19.

Al 24 de septiembre, con 75 mil 439 mil fallecimientos causados oficialmente por Covid-19 a nivel nacional, corresponden alrededor de 220 mil personas fallecidas directa o indirectamente por la pandemia.

La siguiente gráfica muestra una comparación entre el promedio de muertes de 2014 a 2018 con las defunciones de 2020 durante los meses de abril a julio.

Gráfica: PCCI

La gráfica muestra un incremento significativo de defunciones en los meses de abril, mayo y junio, mismo que disminuye en julio pero se mantiene muy por encima de los años anteriores.

En la siguiente gráfica son comparadas las defunciones desde 2014 hasta ahora, sin tomar en cuenta 2019 por falta de datos.

Gráfica: PCCI

Así, el número de muertes en 2020 es muy superior al observado los años anteriores. A continuación, se presenta una tabla que compara las muertes registradas por Covid con el exceso de mortandad que se dio en los primeros meses de la pandemia.

Tan sólo en abril, mayo y junio hubo 7 mil 590 muertes más que en años anteriores. Si a estas muertes le restamos las reportadas por COVID-19 según las cifras oficiales, entonces hablamos de que hay 5,624 muertes sin explicación oficial y coincidentemente aumentaron de forma abrupta en los meses más álgidos de la pandemia. Dado que el único factor de diferencia entre 2020 y los años anteriores es la pandemia del Covid-19, la organización afirma que todas estas muertes corresponden directa o indirectamente a las víctimas del nuevo SARS-CoV-2.

El factor entre ambas variables, hasta junio, es 3.8 veces, lo que implica las muertes por Covid-19 en Puebla deben multiplicarse por ese factor para tener un estimado del daño de la pandemia en vidas humanas. Tomando el dato que parece subestimado de julio, este factor se reduce a 2.65.

Según las estimaciones realizadas por esta organización, las muertes de abril en Puebla durante un año normal deberían estar en un rango de entre 2,650 y 3,024, pero en abril de este año se presentaron 4,150. Para mayo el rango oscila entre las 2,509 y 3,115 muertes normalmente, pero este año hubo 5,426 decesos. Finalmente, las cifras normales de junio deberían ser entre 2,594 y 2,897 fallecimientos, pero en realidad se registra- ron un total de 6,526 en junio de 2020. Es decir para abril hay 6 veces más muertes por Covid que las que presentan cifras oficiales, para mayo 3.9 y para junio 3.8 veces más muertes por el virus.

Puedes leer el análisis completo aquí.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Los cambios en el gabinete de López Obrador: ¿Quiénes son los 7 funcionarios que abandonaron la 4T?
Siguiente Entrada → Modelo estima 112 mil muertes por COVID-19 en ZMVM

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...