Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

6 de cada 10 asesinatos de mujeres en México permanecen impunes

Por: Erika Lilian Contreras
noviembre 11, 2020noviembre 10, 2020
1 minuto, 10 segundos
Datos y más

La organización Impunidad Cero estima que de cada 10 asesinatos de mujeres en México, cuatro quedan impunes.

En México, cuatro de cada 10 asesinatos de mujeres permanecen impunes. Esto de acuerdo con el reporte Impunidad en homicidio doloso y feminicidio 2020 de la organización Impunidad Cero.

México es un país donde asesinan, en promedio, a 10.5 mujeres al día pero solo 5 de cada 10 feminicidios y uno de cada 10 homicidios dolosos son esclarecidos.

Impunidad Cero estima que el año pasado, 26.4 por ciento de las muertes violentas de mujeres a nivel nacional fueron clasificadas como feminicidio, pues de las tres mil 834 mujeres asesinadas hubo dos mil 822 víctimas de homicidio doloso y mil 12 víctimas de feminicidio.

Baja California Sur encabeza los niveles de impunidad en feminicidio en México: los dos feminicidios tipitificados en esa entidad durante 2019 no han sido resueltos. Enseguida está Guerrero (93.8 por ciento de impunidad), Jalisco (86.7 por ciento de impunidad), Colima (81.8 por ciento de impunidad) y Quintana Roo (66.7 por ciento de impunidad).

Capacidad de investigación de las fiscalías

Impunidad Cero concluyó que la capacidad de investigación del país para hacer frente a la incidencia delictiva en general es insuficiente. 

Hasta 2018 había 12 mil 36 ministerios públicos estatales, lo que equivale a 9.6 ministerios públicos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. De ese total, existían 21 agencias especializadas en feminicidio distribuidas en 14 estados. Sin embargo, el país contaba con 117 agencias especializadas en delitos contra las mujeres. 

El resto de actores clave para el esclarecimiento de los delitos son policías ministeriales, peritos y analistas de información criminal. A continuación se muestra la cantidad de estos por cada 100 mil habitantes.

“El aparato de justicia no está funcionando”, enfatizó el coautor del reporte Guillermo Raúl Zepeda Lecuona.

Impunidad Cero no solo apuesta por que baje la incidencia de homicidios dolosos, sino que exige justicia para los que ya acontecieron, aseguró la directora ejecutiva de la organización Irene Tello Arista.

Por esto, Impunidad Cero propone la integración de programas interinstitucionales para reducir los homicidios y feminicidios.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Buen Fin 2020: Consejos para gastar de manera responsable
Siguiente Entrada → La UNAM ofrece beca para cubrir gastos de internet de sus alumnos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.