Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Aborto legal en Oaxaca: es la segunda entidad en despenalizarlo

Por: Redacción
septiembre 25, 2019septiembre 25, 2019
55 segundos
Datos y más

El aborto hasta las 12 semanas de gestación ya es legal en dos entidades mexicanas: el Congreso de Oaxaca aprobó le despenalización de la interrupción del embarazo, con lo que se une a la Ciudad de México.

El Congreso de Oaxaca aprobó la despenalización del aborto con 24 votos a favor y 10 en contra. Esta es la segunda entidad que aprueba el aborto por cualquier motivo hasta la semana 12 de gestación.

Los diputados de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y legisladoras independientes votaron a favor de la iniciativa presentada por la morenita Laura Estrada Mauro, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Encuentro Social (PES) votaron en contra.

La reforma de ley

Esta votación implica cambiar los artículos 312, 313, 315 y 316 del Código Penal estatal para que el aborto sea considerado como un delito después de la semana 12 de gestación y no en cualquier momento del embarazo.

La iniciativa presentada por la diputada Laura Estrada especifica que el aborto no se propone como un método de planificación familiar, y que el objetivo de esta reforma es que las mujeres que decidan interrumpir un embarazo durante el primer trimestre no sean castigadas moral ni legalmente.

En estos casos (después de la doceava semana de gestación), el delito será castigado con seis meses a dos años de prisión. Las excepciones son las siguientes: cuando la causa sea natural y comprobable, cuando el embarazo sea producto de una violación, cuando la salud de la mujer esté en riesgo y cuando la interrupción del embarazo esté sustentada en causas eugenésicas graves.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

2 Comments Add yours

  1. Pingback: Juicio político Trump: ¿el presidente podría ser destituido?
  2. Pingback: Barbosa y el aborto: ¿qué pasó con la propuesta del gobernador?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Piloto de Interjet “sugiere” tirar bomba en el Zócalo el 15 de septiembre #LadyBomba
Siguiente Entrada → El símbolo de los #43

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.