Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

AMLO dice: “hay menos feminicidios”; los datos oficiales muestran aumento de 6.9%

Por: Erika Lilian Contreras
septiembre 1, 2020septiembre 1, 2020
1 minuto, 27 segundos
Datos y más

En su segundo informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los feminicidios disminuyeron, pero los datos oficiales revelan lo contrario.

Durante su segundo informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que “en casi en todos los delitos ha habido disminución en comparación con noviembre de 2018”. Entre los crímenes que enlistó que están a la baja se encuentra el feminicidio, pero los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que de enero a noviembre de 2019 hubo 56 víctimas más de este delito que en el mismo periodo de 2018. 

De enero a noviembre del 2018 se registraron 812 presuntas víctimas de feminicidio en México, mientras que en los mismos meses de 2019 hubo 868 mujeres asesinadas por razón de género, según el informe sobre violencia contra las mujeres del SESNSP de agosto de 2020.

AMLO dice que hay menos feminicidios. Durante su segundo informe de gobierno aseguró que “se ha registro una baja del orden del 30 por ciento en promedio; solo han aumentado dos delitos: homicidio doloso y extorsión”. Pero los datos del SESNSP muestran un aumento de 6.9 por ciento al comparar el total de feminicidios tipificados entre enero y noviembre de 2018 y el mismo periodo de 2019.

Tan solo en noviembre de 2019 las fiscalías de República registraron 80 presuntas víctimas, cuando en 2018 reconocieron 68.

La siguiente gráfica muestra las víctimas registradas por mes desde 2015.

A continuación se muestra el total de asesinatos de mujeres por razones de género de 2015 a 2019, así como las cifras de enero a noviembre de cada año, de acuerdo con los datos del SESNSP.

Los datos publicados por el SESNSP no coinciden con lo que Andrés Manuel López Obrador aseguró en su informe de gobierno el 1 de septiembre de 2020, pues las víctimas de feminicidio han aumentado durante su administración.

AMLO dice que hay menos feminicidios, pero los datos oficiales muestran que este delito ha aumentado. El presidente asegura que han disminuido en 30 por ciento, pero las cifras del gobierno muestran un aumento de seis por ciento.

Los datos utilizados son los producidos y publicados por el SESNSP, que depende del Consejo Nacional de Seguridad, el cual es presidido por el Presidente de la República, e integrado por los Secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, el Procurador General de la República, los Gobernadores de los Estados, el Jefe del Gobierno de la Ciudad de México, el Comisionado Nacional de Seguridad, y el Secretario Ejecutivo del SNSP.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior AMLO ha cumplido 20 por ciento de sus promesas
Siguiente Entrada → México llega a 600 mil casos de coronavirus: 1 de septiembre

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.