Aumenta probabilidad de choque del asteroide en 2032: ¿Deberíamos preocuparnos?

Aumenta probabilidad de choque del asteroide 2024 YR4 en siete años: la NASA revela que subió a 3.1 por ciento. ¿Debemos prepararnos?

Aumenta probabilidad de choque del asteroide

Por

1 minuto, 52 segundos

Aumenta probabilidad de choque del asteroide 2024 YR4 en siete años: la NASA revela que subió a 3.1 por ciento. ¿Debemos prepararnos?

Aumenta probabilidad de choque del asteroide 2024 YR4 contra la tierra en siete años. De acuerdo con la agencia espacial de la NASA, las probabilidades de que colisione con la Tierra en 2032 han subido a 3.1 por ciento. Esta cifra es mucho mayor de lo que se había estimado en diciembre, cuando la probabilidad era solo del 1 por ciento. De hecho, es más probable que este asteroide impacte con nuestro planeta que que te caiga un rayo, que ganes la lotería, o que tengas un hijo que nazca un 29 de febrero.

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) desde un telescopio en Chile. Desde que lo detectaron, las probabilidades de colisión del 2024 YR4 han sido objeto de constantes actualizaciones. 

En un inicio, la probabilidad de impacto era de 1 entre 83, pero en las últimas semanas ha aumentado hasta 1 entre 32, explica la revista National Geographic. Esta creciente cifra coloca al asteroide en una probabilidad de choque de 3.1 por ciento en la Escala de Turín, utilizada por la NASA para medir el peligro de los objetos cercanos a la Tierra. Para alcanzar esta calificación, el objeto debe tener un diámetro superior a los 20 metros y una probabilidad de impacto mayor al 1 por ciento. Pero, ¿significa que debes empezar a preocuparte? 

Aumenta probabilidad de choque del asteroide, pero no significa que sea fatal

A pesar del incremento en el porcentaje, los expertos consultados por National Geographic aseguran que no hay motivo para alarmarse. La evolución de la probabilidad de impacto no significa que el asteroide esté más cerca de chocar con la Tierra. De hecho, los científicos esperan que las futuras observaciones puedan refinar aún más su órbita y reducir la probabilidad de colisión, llevándola incluso a cero.

Sin embargo, el impacto que están midiendo no es el único que plantea un riesgo potencial. Se han identificado hasta siete posibilidades de impacto entre los años 2032 y 2079. Pero por ahora, la NASA sigue monitoreando este asteroide con la esperanza de obtener información más precisa y tranquilizadora en el futuro.

¡No te alarmes! El asteroide apenas empieza a ser estudiado

Aumentar la probabilidad de choque del asteroide ha llevado a medidas extraordinarias para las agencias espaciales. El telescopio espacial James Webb suspenderá temporalmente algunas de sus investigaciones para centrarse en estudiar al 2024 YR4. Entre los meses de marzo y mayo de 2025, sus avanzados instrumentos infrarrojos examinarán a fondo este asteroide, con el fin de obtener datos más precisos sobre su tamaño, composición y el riesgo que representa.

Actualmente, el asteroide se encuentra a unos 80 millones de kilómetros de la tierra y se aleja constantemente. Este distanciamiento hará que, con el paso de las semanas, se dificulte medir su trayectoria. En pocas semanas, cuando el 2024 YR4 pase detrás del Sol, desaparecerá temporalmente de los radares de la mayoría de los telescopios terrestres.

Así que, aunque las probabilidades han subido, los expertos insisten en que no es momento de entrar en pánico. La ciencia sigue trabajando en las mediciones y el seguimiento, y el 2024 YR4 sigue siendo un misterio por resolver.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Aumenta probabilidad de choque del asteroide en 2032: ¿Deberíamos preocuparnos?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *