El “Chocolate del Bienestar” ha generado polémica al formar parte del programa oficial de alimentación a pesar de contener sellos por exceso de azúcar, calorías y grasas. ¿Es realmente saludable?
El chocolate del Bienestar será parte del programa Alimentación para el Bienestar, lo que ha resultado contradictorio luego de que se activaran las prohibiciones de comida chatarra en instituciones educativas, eliminando la venta de productos que contengan sellos y leyendas que resultan perjudiciales para la salud.

Según las imágenes compartidas por el gobierno mexicano, el chocolate del Bienestar tendría estos tres sellos de advertencia:
- Exceso de azúcares
- Exceso de calorías
- Exceso de grasas saturadas
Estos sellos son aplicados cuando el total del ingrediente rebasa la cantidad sugerida por 100 gramos del producto, según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la ingesta diaria. Es decir, tiene un alto contenido del componente señalado.
Así defiende Sheinbaum el Chocolate para el Bienestar
Durante la mañanera del día 4 de abril, la presidenta Claudia Sheiunbaum respondió a las acusaciones por los sellos en el chocolate, aunque dejó ver un posible desconocimiento sobre cómo se aplica el etiquetado nutricional.
“Lleva un poco de azúcar. es poco realmente lo que tiene (…) se le tiene que poner porque así está la norma pero comparado con los chocolates comerciales, es muchísimo menos de lo que tiene (…) tiene un contenido de cacao que ya no tienen los chocolates que se venden en las tiendas de autoservicio” aseguró la presidenta.
Sheinbaum argumentó que los sellos se deben únicamente al uso de azúcar requerido para su elaboración, y no necesariamente a un exceso por porción. Afirmó que, a pesar de incluir los sellos de exceso de calorías y exceso de grasas saturadas, su contenido es menor en comparación con otros productos del mercado.
Pero, ¿esto es cierto? Para verificar esta afirmación, revisamos los ingredientes y etiquetado de algunas marcas comerciales:
- Turín 55% cacao sin azúcar: utiliza edulcorantes en lugar de azúcar, pero aun así presenta los sellos de exceso de calorías, exceso de grasas saturadas, y la leyenda “Contiene edulcorantes, no recomendable en niños”.

- Chocolate CACEP: al estar elaborado únicamente con pasta y manteca de cacao, sin azúcares añadidos, no contiene ningún sello de advertencia.

- Carlos V: comparte los mismos tres sellos que el “Chocolate del Bienestar”: exceso de azúcares, exceso de calorías y exceso de grasas saturadas.

¿Dónde estará disponible el Chocolate del Bienestar’
El “Chocolate del Bienestar” fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 8 de febrero, durante una asamblea en Salvador Escalante, Santa Clara del Cobre, Michoacán.
En ese evento, la mandataria también lanzó el programa “Fertilizantes para el Bienestar”, cuyo objetivo es apoyar a productores de cultivos prioritarios. Este programa se articula con “Alimentación para el Bienestar”, una iniciativa que contempla la integración de Diconsa y SEGALMEX (Seguridad Alimentaria Mexicana) como una sola institución, y la operación de las llamadas “Tiendas del Bienestar”.
El chocolate será uno de los productos distribuidos a través de este programa, coordinado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores.
“Se va a comprar cacao, se va a transformar junto con los campesinos que lo producen, y se van a vender Chocolates del Bienestar en las Tiendas del Bienestar, para que haya chocolate bien hecho, bien elaborado, con precios accesibles para el pueblo”, declaró la presidenta.
Se espera que el “Chocolate del Bienestar” esté disponible próximamente en presentaciones de chocolate de mesa, en polvo y en barra, a través de los puntos de venta.
¿Quienes ESTÁN en el negocio del CHOCOLATE? ¡Sí!, lo JUNIORS del Cacique macuspano. ¿Qué repiten, repiten y repiten hasta el cansancio los PRIMORenos? “¡NO JOMOJ IGUALEJ!” No, no jon igualej, ¡JON PIOREJ! Y las declaraciones de la merecidamente vilipendiada PRIesirvienta son… ¡PARA LLORAR! Que yo recuerde (tengo 68 años, y he leído bastante acerca de la historia de este país –asumiendo que sigue siendo México–), nunca en la historia de este país había habido un PRESIDENTE tan RASTRERO con y LAMETRASEROS de su antecesor como la Pejercholata Titerita con su PRIMORoso AMO, DUEÑO y SEÑOR, el Cacique macuspano. Sí, el NEFASTO fulano no necesita estar mostrándose en la vida pública, porque tiene una legión de RÉMORAS suyas que se encargan de mantenerlo presente. Vaya, su Hija Putativa nos repite TODOS LOS DÍAS, y varias veces al día (como precisamente lo ha documentado Serindipia) que el macuspano es “NUESTRO SEÑOR PRESIDENTE, EL LICENCIADO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR”, palabras textuales de la Encargada de la Oficina de la PRIejidenjia.
🤨…💛💛💛